François Duvalier
|
Francois Duvalier (Papa Do). Presidente de Haití desde septiembre de 1957, después que una junta militar depusiera al golpista Dumarsais Estimé, hasta 1971 en que falleció. Su último acto de gobierno fue hacer elegir a su hijo, que sólo tenía 19 años, su sucesor en la presidencia.
Síntesis biográfica

.svg.png)
Contó en un principio con el apoyo de la mayoritaria población negra, que veía en él la forma de luchar contra las elites mulatas, pero muy pronto Duvalier impuso una represión extrema, prohibió los partidos de la oposición, instauró del Estado de Sitio y recibió del Parlamento autorización para gobernar por decreto. Duvalier creó una organización propia de policía secreta armada, los Voluntarios de la Seguridad Nacional, conocidos como Tontons Macoutes, que sembraron el terror y lograron sofocar toda resistencia.
En 1961, antes de terminar su mandato presidencial, Duvalier decidió la disolución del Parlamento y apoyado por los Tontons Macoutes, se consideró elegido por seis años más.
Frente a la oposición de una parte del ejército (un complot militar fue frustrado el 19 de abril de 1963) y de exiliados haitianos, que intentaron varias veces desde la República Dominicana provocar un levantamiento popular, Duvalier reforzó aun más la represión.
En 1964 hizo votar una nueva Constitución a la Asamblea Nacional, cuyos diputados fueron nombrados por él mismo, en la que se le concedían poderes absolutos. Ese mismo año se proclamó presidente vitalicio con derecho a sucesión.
Con los Tontons Macoutes, desató una campaña sangrienta contra los opositores que, solo en 1967, arrojó la cifra de 2 000 ejecuciones.
Otras modificaciones del régimen Duvalier
Durante la dictadura Duvalier, las enseñas nacionales fueron modificadas. La bandera nacional, por ejemplo, adoptó el color negro en sustitución del azul. El escudo también fue modificado. Al emblema se le retiraron algunos elementos como el gorro frigio y las cadenas rotas al pie del tambor. No fue hasta 1986, que el actual escudo de Haití volvió a ser oficializado.
Muerte
En enero de 1971, la Asamblea Nacional enmendó la Constitución para permitirle designar a su hijo, Jean Claude Duvalier, como sucesor. Falleció en Puerto Príncipe el 21 de abril de ese mismo año.