Frank Tamayo Castillo
|
Frank Tamayo Castillo. Pelotero cubano, receptor regular del equipo santiaguero más conocido por La Aplanadora Santiaguera o Las avispas santiagueras.
Síntesis biográfica
Nació 8 de febrero de 1976 en Santiago de Cuba en el Hospital Materno Sur antigua Clínica Los Ángeles, hoy. A los 4 años de edad se traslada de residencia junto a su madre al municipio santiaguero Julio Antonio Mella en el Reparto Antonio Maceo en la localidad Mangos de Baraguá.
Se caracterizó por siempre poseer una sonrisa amplia de muchacho noble, ofreciendo saludos constantemente pues a la vez de ídolo local era como el hijo, el hermano el pariente admirado y querido de su pueblo.
Estudios
Comienza sus estudios primarios en la Escuela Gustavo Mael hasta el quinto grado, momento en el que es seleccionado para ingresar en la EIDE Capitán Orestes Acosta de Santiago de Cuba por los resultados alcanzados en juegos pioneriles, intermunicipales y juegos provinciales.
Ya en la Academia de Béisbol del municipio cabecera, demuestra sus habilidades en la receptoría que le posibilitaron la inclusión en la nómina del equipo juvenil de béisbol de la provincia y en 1992, participa en el IV Campeonato Juvenil celebrado en Veracruz, México.
En 1993 obtiene el título de Bachiller en la ESPA Israel Reyes Zayas de Santiago de Cuba e ingresa en las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Receptor regular
En sus inicios como pelotero no era el receptor regular del equipo Santiaguero y otras provincias le proponían esa abnegada posición. Su respuesta siempre se mantuvo colmada de convicción y orgullo:
No paso mucho tiempo en que su constancia, disciplina y buen desempeño lo llevaron a ocupar la posición que prefería en el béisbol para bien de su equipo y lo logro dignamente, tanto que se convirtió en fuente de motivación y esperanza.
Todos confiaban en él y lo respetaban, hasta los que estaban en equipos contrarios, lo mismo cuando se encontraba tras el plato que con el bate en sus manos poderosas. Eso se hizo cotidiano, tanto como verlo caminar por las calles.
Resultados deportivos
Al integrar el conjunto de Santiago de Cuba se permitió conectar 282 imparables, 51 dobles, 1 triple y 44 cuadrangulares, también impulsa 180 carreras y anotar 187, juega 9 Series Nacionales 244 de average, con 1174 veces al bate.
Su exclusividad en el juego no abandonaron al equipo de Santiago de Cuba, su ejemplo continúa en cada pelotero santiaguero para luego compartir victorias y derrotas, júbilos y sin sabores con el espíritu deportivo que caracteriza a los cubanos.
Muerte
Falleció el 31 de diciembre de 2004, cuando tenía apenas 28 años y el porvenir le sonreía, fue como el retiro de un grande del deporte en plenitud de forma, siempre quedaran el recuerdo de sus hazañas, su consagración y el amor por su disciplina deportiva.
Enlaces Externos
Fuentes
- INDER Municipal Mella (Idalmis Labañino Reynosa)
- INDER Provincial Santiago de Cuba
- Departamento de Historia del INDER Santiago de Cuba.
- Departamento de Historia INDER Municipio Mella.
- www.inder.cu