Gérson
|
Síntesis biográfica
Nace el 11 de enero de 1941 en Niteroi, Brasil. Pronto destacó como organizador del juego y los pases largos teledirigidos que realizaba llamaron la atención del club de fútbol Flamengo que lo ficha a temprana edad para que creciera en las categorías juveniles.
Inicios
En 1959 y 1960 da las primeras muestras de madurez cuando se erige en líder de la selección canarinha en los Juegos Panamericanos de Chicago 1959 y los Juegos Olímpicos de Roma .
Trayectoria deportiva
En 1961 sube al primer equipo de los rojinegros, pero aunque nadie dudaba de la calidad que tenía, se le consideraba un jugador conflictivo. Después de romper la pierna a un compañero en un entrenamiento y de rebelarse contra el entrenador por cambiarle de posición en un partido para tratar de detener a Garrincha, el futuro del jugador pasa por el club de fútbol Botafogo.
En el club carioca coincide con varios de los mejores jugadores de la época: Garrincha, Jairzinho, Nilton Santos o Caja. Allí la Canhotinha de Ouro desplegó la mejor versión durante 6 años en los que se codearon con el Santos de Pelé y el Corinthians logrando varios torneos Río- Sao Paulo.
Continúa cosechando éxitos con el Sao Paulo y el Fluminense. En Brasil ya era toda una eminencia y todo el mundo deseaba que hubiera un libre directo en los encuentros para ver en persona al mejor lanzador de faltas de Sudamérica en aquel momento.
Polémico desde los inicios y amante del Tabaco, sufrió una enorme campaña en contra cuando anunció una marca de cigarrillos que finalizó con la llamada “Ley Gerson”, por la que ningún futbolista podía anunciar marcas de tabaco. En el año 1974 se retiró del panorama profesional para atender a la familia.
Selección Nacional de Brasil
En la Copa Mundial de Fútbol Inglaterra 1966 tuvo la primera oportunidad para demostrar al mundo todo el repertorio técnico. Las cosas no fueron como debían, y tanto Brasil como el propio jugador no estuvieron a la altura. El zurdo aun se salvó de la quema porque sufrió una crisis renal que solo le permitió jugar un encuentro frente a Hungría.
En aquellos años fue adquiriendo una capacidad de liderazgo que provocó que los compañeros comenzaran a conocerle como “el papagayo”. Durante los 90 minutos no paraba de alentar y colocar a los compañeros y de ahí el apodo que llevaría con orgullo durante el resto de la carrera.
En el verano de 1970 la selección canarinha de la mano de Joao Saldaña llegaba a México como gran favorita para lograr el tetracampeonato y quedarse la Copa Jules Rimet en propiedad.
En la final contra la Selección de fútbol de Italia, se echó el equipo a las espaldas y llevó la manija del partido en todo momento. Al descanso se llegó con empate a uno tras un esfuerzo descomunal de los transalpinos que sacaron todo el orgullo para mantenerse vivos. Pero en la segunda parte la lógica se impuso y dos zarpazos de Gerson en tres minutos sentenciaron a los italianos.
Un magnífico gol y un pase de 40 metros a Pelé para que asistiera a Jairzinho fueron suficientes para desarbolar a la defensa Azzurri. El golazo de Carlos Alberto cerró la goleada y Brasil volvía a saborear las mieles del éxito. Gran parte de la responsabilidad de aquella victoria era suya, y aquel partido pasó a la historia como uno de los mejores de los Mundiales.
Participaciones en Copas del Mundo
Resultados | ||||
---|---|---|---|---|
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | ![]() |
Primera fase | 1 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1970 | ![]() |
Campeón | 4 | 2 |
Clubes
Resultados | ||||
---|---|---|---|---|
Equipos | Torneo | Temporadas | ||
![]() |
Torneo de Inicio | 1959 | ||
![]() |
Torneo Rio-São Paulo | 1961 | ||
![]() |
Campeonato Carioca | 1963 | ||
![]() |
Torneo Internacional de Verano de Uruguay | 1961 | ||
![]() |
Trofeo Magalhães Pinto | 1961 | ||
![]() |
Torneo Internacional da Túnez | 1962 | ||
![]() |
Copa Brasil | 1968 | ||
![]() |
Torneo Rio-São Paulo | 1964 e 1966 | ||
![]() |
Torneo do Inicio | 1963,1967 | ||
![]() |
Campeonato Carioca | 1967 e 1968 | ||
![]() |
Torneo Internacional de Caracas-Venezuela(FVF) | 1968,1969 | ||
![]() |
Torneo Internacional de Paris | 1963 | ||
![]() |
Copa Guanabara | 1967,1968 | ||
![]() |
Campeonato Paulista | 1970 e 1971 | ||
![]() |
Campeonato Carioca | 1973 | ||
![]() |
Torneo Internacional de Verano de Rio de Janeiro | 1973 | ||
![]() |
Copa Rocca | 1963 y 1971 | ||
![]() |
Copa del Mundo | 1970 | ||
![]() |
Copa Independencia | 1972 |
Fuentes
- Página web oficial de la FIFA. Consultado: 28 de septiembre de 2011.
- Página web Sambafoot- Jugadores-Gerson. Consultado: 28 de septiembre de 2011.
- Página web Fútbol de Sudamérica - Gerson . Consultado: 28 de septiembre de 2011.