Tostão
|
Síntesis Biográfica
Nace el 25 de enero de 1947 en Belo Horizonte, Brasil. Como a la mayoría de los futbolistas brasileños, le pusieron un apodo apenas comenzaba la carrera futbolística. El apodo que le dieron fue “Tostão”, la pequeña moneda.
Inicios
Inicia la carrera en el equipo América Mineiro.
Trayectoria deportiva
Se convierte en jugador profesional a los 19 años en el equipo Cruzeiro donde no tarda en convertirse rápidamente en el capitán, obteniendo cuatro títulos consecutivos de la Liga de Minas Gerais (1966, 1967, 1968 y 1969.
En 1971 fue nombrado Mejor Jugador de América, trofeo hasta entonces restringido a futbolistas que se desempeñaban en el ámbito europeo y que en ese año creó la versión para jugadores americanos.
En 1972, ficha por el Vasco da Gama, donde un año después tuvo que poner fin a la notable carrera deportiva. En 1969 había recibido un balonazo en la cara que le provoca un desprendimiento de retina. Fue operado de forma satisfactoria pero en 1973 sufre una nueva lesión en el mismo ojo y, tras cinco intervenciones quirúrgicas, tiene que abandonar la práctica del deporte, con sólo 26 años de edad.
Tras retirarse del fútbol estudió Oftalmología. En los diez años siguientes se reincorpora al mundo del fútbol trabajando como periodista y experto de este tema por Televisión.
Ha publicado “Lembranças e Reflexões sobre Futebol” (DBA) 1997.
Trayectoria con la Selección Nacional
Debuta a nivel internacional con la selección en 1966, a la edad de 19 años. Con la Selección Brasileña disputó un total de 54 partidos internacionales, en los que consiguió 32 goles. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de Inglaterra 1966 y se consagró en la Copa Mundial de Fútbol de México 1970, logrando el campeonato e integrando una de las mejores delanteras de todos los tiempos junto a Jairzinho, Gerson, Pelé y Rivelino.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | ![]() |
Primera fase | 1 | 1 |
Copa Mundial de Fútbol de 1970 | ![]() |
Campeón | 6 | 2 |
Clubes
Equipos | Temporadas | Partidos | Goles | Promedios |
---|---|---|---|---|
![]() |
1964-1972 | 378 | 249 | 0.66 |
![]() |
1973 | 30 | 19 | 0.63 |
![]() |
1966-1972 | 54 | 32 | 0.59 |
TOTAL | 1964 -1973 | 462 | 300 | 0.65 |
Títulos obtenidos
Copas Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1965 |
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1966 |
Copa de Brasil | Cruzeiro | ![]() |
1966 |
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1967 |
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1968 |
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1969 |
Campeonato Mineiro | Cruzeiro | ![]() |
1970 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol | Selección Brasileña | ![]() |
1970 |
Copa Independencia | Selección Brasileña | ![]() |
1972 |
Distinciones y reconocimientos
Distinción | Año |
---|---|
Máximo Goleador del Campeonato Mineiro | 1965,1966,1967,1968 |
Máximo Goleador de la Copa de Brasil | 1970 |
Bola de Prata | 1970 |
Futbolista sudamericano del año | 1971 |
14º Lugar en el Ranking Mejor jugador sudamericano del Siglo XX | 2004 |
Fuentes
- Página web Sambafoot - Jugadores - Tostao. Consultado: 28 de septiembre de 2011.
- Noticias de deportes Tostao. Consultado: 28 de septiembre de 2011.
- Página web Fútbol de Sudamérica. Consultado: 28 de septiembre de 2011.