Hermann Sudermann
|
Hermann Sudermann. Novelista y dramaturgo alemán.Una de las personalidades teatrales más representativas del período guillermino.Su primera obra de teatro, Die Ehre (Honor), fue producida con gran éxito en 1889. Se convirtió en el principal exponente del nuevo teatro del realismo.
Síntesis biográfica
Nació el 30 de septiembre de 1857, en Matziken (Prusia Oriental ahora en Polonia). Fue el mayor de los cuatro hijos del cervecero Johann Sudermann y Dorothea Sudermann. Su familia, perteneciente a la secta de los menonitas, había sido expulsada de Holanda y emigrado a Alemania.
Estudios
Cursó estudios en la Universidad de Königsberg. Luego de haber frecuentado las Universidades de Königsberg y Berlín, Sudermann actuó como preceptor en casa del escritor Hans Hopplen, en esta última ciudad.
En 1877 continúa estudiando de forma intermitente en la Universidad Friedrich Wilhelm en Berlín. Vive con un amigo, Otto Neumann-Hofer, en el norte de Berlín. El entorno de la gente pobre desarrolló su interés por las aspiraciones socialistas.
Carrera literaria
Inició su actividad literaria con la colaboración en periódicos y revistas, y publicó algunos cuentos y una novela, Frau Sorge (1888), que pronto atrajo hacia el autor la atención de los críticos.
Su primera novela, Señora preocupación (1887), se convirtió en un modelo para la novela social de su época. Como uno de los primeros autores teatrales del naturalismo, tuvo mucho éxito con sus obras El fin de Sodoma (1891) y Patria (1893).
En el otoño de 1878, es tutor del escritor Hans Hopfen. De enero 1879 a mayo 1880, actúa como tutor en la Banca Neumann y en el otoño de 1880 comineza sus estudios de nuevo.
En 1881, es editor en jefe de Heinrich Rickert (líder de la secesión Liberal en la Cámara de Representantes de Prusia).
Muerte
Hermann Sudermann falleció en Berlín el 21 de noviembre de 1928.
Obras
Novelas
Cuentos
Teatro
- El honor (Die Ehre, 1889)
- El fin de Sodoma (Sodoms Ende, 1890)
- Magda o Patria (Heimat, 1893)
- Batalla de Mariposas (Die Schmetterlingsschlacht, 1894)
- La felicidad en un recodo (Das Glück im Winkel, 1895)
- Morituri, tres obras de un acto: Teja, Fritzchen y El masculino eterno (Morituri, 1896)
- El fuego de San Juan (Johannisfeuer, 1900)
- Que viva la vida (Es lebe das Leben, 1902)
- Johannes (1898)
Fuentes
- Biografías y Vidas
- Imdb
- Encyclopedia Británica
- Bartleby
- Plaza editorial
- Institución Sudermann
- Oxford Reference
- Enotes