Horacio González
|
Horacio Luis González, Sociólogo y Ensayista Argentino, desde 2005 se desempeña como director de la Biblioteca Nacional. Obtuvo su licenciatura en Sociología en la Universidad de Buenos Aires en 1970. Desde 1968 ejerce la docencia universitaria, en la actualidad es profesor titular en las Universidades de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario y en la Facultad Libre de Rosario, entre otras. Edita, junto a María Pía López, Christian Ferrer y otros, la revista El ojo mocho. Integra el Espacio Carta Abierta, que nuclea a intelectuales simpatizantes del gobierno kirchenrista como Nicolás Casullo, Horacio Verbitsky y Ricardo Forster.
Obras
- La ética picaresca. Buenos Aires: Altamira, 1992;
- La realidad satírica. Doce hipótesis sobre Página:12. Buenos Aires: Paradiso, 1992
- Restos pampeanos. Ciencia, ensayo y politica en la cultura argentina del siglo XX. Buenos Aires: Colihue, 1999
- Cóncavo y convexo. Escritos sobre Spinoza. Buenos Aires: Altamira, 1999
- Historia crítica de la sociología argentina. Los raros, los clásicos, los científicos, los discrepantes (Compilador). Buenos Aires: Colihue, 2000
- La crisálida. Metamorfosis y dialéctica. Buenos Aires: Colihue, 2001
- Retórica y locura. Para una teoría de la cultura argentina. Buenos Aires: Colihue, 2003
- La memoria en el atril (Compilador). Buenos Aires: Colihue, 2005
- Los asaltantes del cielo. Política y emancipación. Buenos Aires: Gorla, 2006
- Perón: reflejos de una vida. Buenos Aires: Colihue, 2007
- Paul Groussac: La lengua emigrada. Buenos Aires: Colihue, 2007
- Las hojas de la memoria. Un siglo y medio de periodismo obrero y social. Buenos Aires: Fundación Marco Avellaneda, 2007;
- El acorazado Potemkin en los mares argentinos. Buenos Aires: Colihue, 2010;
- Genealogías. Violencia y trabajo en la historia argentina. Rosario: Homo Sapiens-Facultad Libre, 2011.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.