Hugo Longa
Hugo Longa ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nacimiento | 4 de junio de 1934. Salto |
Fallecimiento | 1990 Montevideo, Uruguay. |
Nacionalidad | Uruguaya |
Ocupación | Artista |
Premios | Premio Fraternidad de la B'Nai B'rith |
Premios | |
|
Hugo Longa. Pintor uruguayo.
Síntesis biográfica
Nació en Guaviyú de Arapey (Salto), el 4 de junio de 1934.
Estudios
En 1954 ingresó a la Facultad de Derecho y a partir de 1965 estudió dibujo y pintura en el Círculo de Bellas Artes (Montevideo, Uruguay) con el Profesor Jorge Damiani.
Carrera artística
En 1966 comienza a exponer su obra.
En 1979 integró el envío uruguayo a la Bienal de San Pablo (Brasil), y en 1987 se le otorgó el Premio Fraternidad de la B'Nai B'rith de Uruguay.
Como docente
Ejerció la labor docente desde su propio taller de enseñanza, y varios de sus alumnos integran la nueva generación de artistas uruguayos, entre ellos Fernando López Lage.
Entre sus series se destacan los collages sobre Auschwitz creados entre 1967 y 1976. En sus collages y ensamblajes explora mundos imaginarios donde lo fabuloso da espacio a cuotas surrealistas y referencias del arte pop con un poderoso sentido del humor. A partir de la década de 1980 un cromatismo desbordante con pinceladas violentas y gran densidad matérica define su obra.
Numerosas obras suyas integran la Colección Engelman-Ost (Montevideo, Uruguay), el Museo Nacional de Artes Visuales (Montevideo, Uruguay) y colecciones privadas.
Muerte
Muere en Montevideo, (Uruguay) en 1990.
Exposiciones Individuales

- 1967- Asociación Cristiana de Jóvenes (Uruguay).
- 1968- Hotel Casino San Rafael de Punta del Este (Uruguay).
- 1969- Hotel Casino San Rafael de Punta del Este (Uruguay).
- 1969- Teatro Larrañaga de Salto (Uruguay).
- 1970- Galería Gugelmeier, Montevideo (Uruguay).
Exposiciones Colectivas (Salones Nacionales y Municipales).

- 1966- Círculo de Bellas Artes (Uruguay).
- 1967- Galería U, Montevideo (Uruguay).
- 1967- Asociación Cristiana de Jóvenes (Uruguay).
- 1968- Feria de Artes Visuales (Uruguay).
- 1968- Centro de Artes y Letras de Punta del Este (Uruguay):
- 1968- Concurso de becas anuales para artistas jóvenes, 1ª y 2ª Instancia.
- 1968- Reencuentro con Goes, Montevideo (Uruguay).
- 1968- Amigos del Arte (Uruguay).
- 1969- Hotel Casino San Rafael, Punta del Este (Uruguay).
- 1969- Departamento Cultural del Centro de ex-alumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción (Vascos), Montevideo (Uruguay).
- 1969- Teatro Larrañaga de Salto (Uruguay).
- 1969- Beca anual para Artistas Jóvenes (Uruguay).
- 1969- Concurso Almanaque FUNSA (Uruguay).
- 1970- Exposición de Posters, Punta del Este (Uruguay).
Fuentes
- Portón de San Pedro Consultado el 25 de mayo de 2018
- Museo Nacional de Artes Visuales Consultado el 25 de mayo de 2018
- Estimarte Consultado el 25 de mayo de 2018
- Latinamercianart Consultado el 25 de mayo de 2018