II Cumbre de la CELAC

II Cumbre de la CELAC
Nombre oficialII Cumbre de la CELAC La Habana 2014
ÁmbitoRegional
SedePABEXPO
UbicaciónLa Habana
País Cuba
Fecha28 y 29 de enero de 2014
FrecuenciaAnual
ParticipantesJefes de Estado y de Gobierno de 33 naciones de América Latina y el Caribe
Organización
OrganizadorRaúl Castro, Presidente de Cuba
Cronología
.
I Cumbre de la CELAC ◄ Actual ► III Cumbre de la CELAC

II Cumbre de la CELAC, nombrada de forma oficial Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Fue un cumbre de alto nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que tuvo lugar entre el 28 y el 29 de enero de 2014 en el Recinto Ferial del Palacio de Convenciones de La Habana, ubicado en la ciudad de La Habana, Cuba, debido a ser este país caribeño el presidente pre-tempore de esta Comunidad en ese momento.

A la reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de las 33 naciones de América Latina y el Caribe que participaron en esta Cumbre le antecedió la VIII Reunión de Coordinadores Nacionales los días 25 y 26 de enero, la cual dio paso a la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC celebrada los días 26 y 27 de enero, dejando todo listo para la Cumbre del más alto nivel[1].

Entre los temas principales debatidos en esta Cumbre estuvieron la declaración de la región como zona de paz y libre de armas nucleares, el apoyo a Argentina en su lucha por la recuperación de las islas Malvinas, la lucha contra el dominio de las trasnacionales, la explotación de los recursos naturales, el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, las políticas culturales y el terrorismo[2]. También se abogó por la independencia de Puerto Rico y su inclusión en la Comunidad como país perteneciente a la región[3], además de la devolución a Cuba por parte del gobierno de los Estados Unidos del territorio que este último ocupa en la zona oriental de la Isla.

En la clausura de la Cumbre se transfirió la presidencia pre-tempore de este organismo regional a Costa Rica, siendo recibida por su presidenta Laura Chinchilla[4][5]. Mientras que se anunciaba que Ecuador sería la sede de la cumbre en 2016.

Participantes

Presidente pro-tempore País que recibe la presidencia País invitado
Raúl Castro
Presidente de Cuba
Laura Chinchilla
Presidenta de Costa Rica

Representantes del Movimiento Independentista de Puerto Rico
Países miembros que participaron y sus Jefes de Delegación
Baldwin Spencer
Primer Ministro de Antigua y Barbuda
Cristina Fernández
Presidenta de Argentina
Perry Gladstone Christie
Primer Ministro de Bahamas
Freundel Stuart
Primer Ministro de Barbados
Dean Barrow
Primer Ministro de Belice
Evo Morales
Presidente de Bolivia
Dilma Rousseff
Presidenta de Brasil
Sebastián Piñera
Presidente de Chile
Juan Manuel Santos
Presidente de Colombia
Roosevelt Skerrit
Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica
Rafael Correa
Presidente de Ecuador
Keith Mitchell
Primer Ministro de Granada
Otto Pérez Molina
Presidente de Guatemala
Donald Ramotar
Presidente de Guyana
Michel Martelly
Presidente de Haití
Juan Orlando Hernández
Presidente de Honduras
Portia Simpson-Miller
Primera Ministra de Jamaica
Enrique Peña Nieto
Presidente de México
Daniel Ortega
Presidente de Nicaragua
José Ricardo Fábrega
Ministro de Gobierno de Panamá
Horacio Cartes
Presidente de Paraguay
Ollanta Humala
Presidente de Perú
Danilo Medina
Presidente de República Dominicana
Denzil Douglas
Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves
Ralph Gonsalves
Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas
Kenny Anthony
Primer Ministro de Santa Lucía
Dési Bouterse
Presidente de Surinam
Kamla Persad-Bissessar
Primer Ministro de Trinidad y Tobago
José Mujica
Presidente de Uruguay
Nicolás Maduro
Presidente de Venezuela
Organismos internacionales
Organización de Naciones Unidas Organización de Estados Americanos CEPAL
Ban Ki-Moon
Secretario General de la ONU
José Miguel Insulza
Secretario General de la OEA
Alicia Bárcena
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL

Enlaces externos

Referencias

  1. Programa de la II Cumbre de la CELAC. Disponible en el Sitio Oficial de la II Cumbre de la CELAC. Consultado el 19 de enero de 2014.
  2. Confirman en La Habana que Cumbre de CELAC buscará paz en la región. Disponible en el Sitio Oficial de la II Cumbre de la CELAC. Consultado el 19 de enero de 2014.
  3. Declaración de La Habana (+ PDF y Fotos). Disponible en Cubadebate. Consultado el 1 de febrero de 2014.
  4. Laura Chinchilla: La CELAC es una tarea de todos sus miembros. Disponible en Cubadebate. Consultado el 1 de febrero de 2014.
  5. Minuto a minuto en la Cumbre de la CELAC: Miércoles, 29 de enero. Disponible en Cubadebate. Consultado el 1 de febrero de 2014.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.