Ibrahim Fuentes
|
Síntesis biográfica
Nace el 12 de octubre de 1963 en el municipio Jiguaní, Granma, hijo de Isolina Diéguez e Ibrahim Fuentes González conocido como “negrito”, también fue pelotero, se destacó como tercera base y uno de los mejores bateadores conectándole 3 hits al gran lanzador Modesto Verdura en el juego Mineros y Villa Clara.
Trayectoria en el béisbol
En el año 1976 fue captado para la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) donde participa en dos Juegos Escolares en la categoría 15-16 (cadetes) y 17-18 años (juveniles) donde integra la preselección del equipo Cuba que participaría en ese año en un Campeonato Mundial, entrenamiento suspendido por causas ajenas.
Se forma como profesor de Educación Física en Santiago de Cuba en el año 1978; pasando al siguiente año a la EPEF de Granma ubicada en el poblado de Veguitas, municipio Yara, participó en 3 juegos inter EPEF, destacándose como pitcher y bateador.
En 1982 se gradúa como profesor de Educación Física, terminando la Licenciatura en Cultura Física en el año 2010.
Desde 1980 hasta 1993 participó en Series Provinciales quedando campeón provincial en 9 ocasiones y líder de bateo y jonrones en 4 de ellas.
Ostenta el récord provincial de conectar 24 jonrones en 48 juegos. En 1982 integra el equipo Granma participando en 12 Series Nacionales y en el año 1989 Granma ocupa el 3er lugar nacional, donde implanta el récord de 14 hits consecutivos vigente hasta la fecha.
Durante la carrera deportiva se desempeñó en las posiciones de jardinero derecho y en primera base apoyándose defensivamente con Pedro Mora Castillo (2da base), Félix Benavides Castillo (3ra base) y Silvino González Tamayo (torpedero). Asistió a topes de confrontación con otros países (Italia, México, Japón y Nicaragua) y cumplió misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela, 2005.
Secuencia de Hits conectados | ||||||||
No. |
Fecha |
Conexión |
Lanzador |
Ining |
Corredores en bases |
Estadio | ||
1B |
2B |
3B | ||||||
1ro. |
17-01-89 |
Jonrón |
Osvaldo Duvergel |
10mo. |
X |
X |
Manuel Támes (Guantánamo) | |
2do. |
18-01-89 |
Jonrón |
Juan C. Beltrán |
2do. |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | |||
3ro. |
18-01-89 |
Hits |
Atilano Torres |
3ro. |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | |||
4to. |
18-01-89 |
Doble |
Ambrosio Valiente |
4to. |
X |
X |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) |
5to. |
18-01-89 |
Hits |
Jorge Matos |
6to. |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | |||
6to |
18-01-89 |
Jonrón |
Jorge Matos |
8vo. |
X |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | |
19-01-89 |
Base |
Osvaldo Duvergel |
2do. |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | ||||
7mo. |
19-01-89 |
Jonrón |
Osvaldo Duvergel |
3ro. |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | ||
8vo. |
19-01-89 |
Hits |
Atilano Torres |
4to. |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | ||
9no. |
19-01-89 |
Hits |
Enrique Preval |
6to. |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | ||
10mo. |
19-01-89 |
Jonrón |
Enrique Preval |
7mo. |
X |
Nguyen Van Troy (Guantánamo) | ||
21-01-89 |
Base |
Oscar Gil |
3ro. |
X |
Mártires de Barbados (Bayamo) | |||
11no. |
21-01-89 |
Triple |
Oscar Gil |
4to. |
X |
Mártires de Barbados (Bayamo) | ||
12mo. |
21-01-89 |
Doble |
Wilson López |
6to. |
X |
X |
Mártires de Barbados (Bayamo) | |
13ro. |
22-01-89 |
Hits |
Gustavo Lavernia |
2do. |
X |
Mártires de Barbados (Bayamo) | ||
14to. |
22-01-89 |
Hits |
Abel Almaguer |
3ro. |
Mártires de Barbados (Bayamo) | |||
22-01-89 |
Rolling a primera a Wilson López |
5to. |
X |
Mártires de Barbados (Bayamo) | ||||
El récord era de Lázaro Cabrera del equipo de Vegueros de 10 hits en la Serie XIX del año 1972. |
OFENSIVA | ||||||||||||||||||||
Ser. | CB | VB | C | H | AVE | 2B | 3B | HR | TB | SLU | BR | CR | CI | SH | SF | DB | BB | BI | SO | BD |
12 | 1877 | 1543 | 191 | 400 | 259 | 81 | 5 | 40 | 611 | 396 | 2 | 0 | 226 | 12 | 9 | 18 | 295 | 21 | 272 | 58 |
DEFENSIVA | ||||||||
JJ |
INN |
O |
A |
E |
TL |
AVE |
DP |
TP |
533 |
2119.2 |
2059 |
90 |
18 |
2167 |
992 |
191 |
1 |
Véase también
- Anexo:Los récords irrompibles del béisbol cubano
- Béisbol cubano
- Béisbol en Granma
- Béisbol
Fuentes
- Marino Rosales, L. Trayectoria como atleta, quehacer como entrenador y maganer en el deporte de Béisbol. Corresponsal deportivo. Emisora Radio Jiguaní. 5 febrero de 2011.
- Datos estadísticos aportados por especialistas del Centro Provincial de Informática del Deporte en Granma.
- Sitio del Béisbol Cubano