Ismael Espinosa Ferrer
|
Ismael Espinosa Ferrer. Escultor, pintor, profesor. Espinosa ha realizado pinturas, esculturas, dibujos, impresiones, fotos. Se ha desempeñado como pedagogo.
Síntesis biográfica
Nace en Baire antigua provincia de Oriente, actualmente provincia de Holguín, Cuba el 1 de septiembre de 1920. Residió y trabajó en el extranjero desde 1960 hasta su muerte en el año 2011.
Inició sus estudios en la Escuela Provincial de Artes Plásticas, Santiago de Cuba,posteriormente se gradúa en la Escuela de Artes Plásticas San Alejandro, La Habana.
Trayectoria artística
Actividad profesional
- Profesor de dibujo, Escuela Normal para Maestros de Oriente.
Exposiciones colectivas
- 1942 XXIV Salón de Bellas Artes, Círculo de Bellas Artes, La Habana, febrero.
- 1946 Salón de mayo, Sociedad de Altos Estudios de Oriente, Santiago de Cuba, mayo 20-31.
- 1960 Feria de la vaca, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, diciembre 2-25.
Obras escultóricas
- Cabeza mestiza, yeso, ca. 1941.
- Monumento de la Batalla de Uvero, Uvero, Santiago de Cuba
Obras emplazadas en Cuba
- Friso del Comercio, granito, Escuela de Comercio, Santiago de Cuba, 1945
- Friso, antiguo Banco Agrícola (actual mente Departamento de Seguridad del Estado), Santiago de Cuba, 194?
- Tarja a Carlos Segrera, bronce, Aguilera y Carnicería, Santiago de Cuba, 1949
- Friso alegórico, piedra, biblioteca, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 1951
- Cristo, piedra, 2,20 m alto, Sanatorio de la Colonia Española, Santiago de Cuba, 195? (desmontado)
- Relieve en el mausoleo Mártires del 26 de Julio, granito, Cementerio de Santa Ifigenia, Santiago de Cuba, ca. 1960
- Fresco, Biblioteca Elvira Cape, Santiago de Cuba.
- Cuadro Entierro de Frank País, casa natal de Frank País, Santiago de Cuba.
Cita
Sobre el artista
Espinosa ha hecho pinturas, esculturas, dibujos, impresiones, fotos; ha impartido clases, todo según ha sido necesario. Pero no lo ha hecho mal; sus frisos en el centro de Santiago de Cuba y sus airados paisajes lo atestiguan.
Sin forzar la comparación, recuerda a Delmés, que tan pronto hacía un plano, como una losa de sepulcro, como una marca en una ropa interior, pues de eso vivía. Espinosa es un hombre que se gana la vida con lo que sabe hacer: el arte. (Desquirón, 2001.)
Fuente
- José Veigas. "Escultura en Cuba, Siglo xx". Fundación Caguayo / Editorial Oriente 2004, Santiago de Cuba. Consultada el: 2 de junio de 2011
- Sarah Espinosa Ferrer. Hermana de Ismael.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.