Iván Massagué
Iván Massagué | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1976 Cataluña, ![]() |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Actor |
Iván Massagué en Facebook Iván Massagué en Twitter |
Iván Massagué. Actor polifacético que ha trabajado en todas las ramas de la interpretación: cine, teatro y televisión.
Síntesis biográfica
Nació en Barcelona el día 4 de septiembre del año 1976. Hijo de emigrantes vivió en Suiza hasta los 13 años y posteriormente en Madrid y Alicante.
Infancia y juventud
Desde muy joven comenzó en el mundo de la televisión y el teatro. Entre 1996 y 1999 estudió en la escuela de teatro Nancy Tuñón de Barcelona.
Se hizo actor por casualidad sustituyendo a un actor enfermo en un grupo de teatro independiente. Estudió en la Real Academia de Arte Dramático (RESAD). Se dio a conocer en el papel de Pepelu en el programa de Pepe Navarro (Esta noche cruzamos el Mississipi). Más tarde fue uno de los protagonistas de la popular y exitosa serie Manos a la obra, Benito, más conocido como el introductor del gotelé en este país.
Pese a llevar varios años como actor, su cara no empezó a ser conocida en la pequeña pantalla hasta su interpretación de Johnny en el tramo final de la serie 7 vidas.
Esta serie le reportó mucha fama debido a sus audiencias que en ocasiones superaban los 6 millones de espectadores. Se ha convertido en director y guionista con la película Un Franco, 14 pesetas, en la que cuenta la vida de un emigrante español en Suiza basándose en su propia experiencia personal de su niñez.
En el cine
En el mundo del cine destaca por: Mi casa es tu casa (2002) dirigida por Miguel Álvarez y donde fue ‘Nacho’; Peor imposible…¿qué puede fallar? (2002) de David Blanco y José Semprún donde interpretó a Pedro; Soldados de Salamina (2003) dirigida por David Trueba y en la que dio vida a Quim Figueras; XXL (2004) de Julio Sánchez Valdés como Laski; “The Tulse Luper Suitcases” (2003) de Peter Greenaway; Nudos (2003) de Lluís M. Güell en la que interpretó a Antonio; Entre vivir y soñar (2004) de Alfonso Albacete y David Menkes; Tu vida en 65 minutos (2006); El laberinto del Fauno (2006) de Guillermo del Toro donde fue un miliciano; Gallos (2007) de Maurici Jiménez; Déjate caer (2007) dirigida por Jesús Ponce en la que interpretó a un veinteañero conocido como Gabri y el cortometraje Nada que decir (2011) dirigido por Darío Paso-Jardiel.En el 2013 realizó la película Los últimos días de Lucas David Pastor / Álex Pastor y Kamikazes Álex Pina.
En el teatro
En teatro se destaca por obras como: “El médico a palos” (1997) de Molière, “El aniversario” (1998) de Txèjov, “Ay Caray” (1999) de Josep Maria Beneti Jornet, “Estudio después de la lluvia” dirigida por Sergi Bellbel, “La chilena” (2000), “Bus 59” (2000), “Algo” (2005) dirigida por Alex Mañas, “True West” (2007) de Sam Shepard y dirigida por David Selvas, “Hamlet” (2009) de William Shakespeare y dirigida por Oriol Broggi.
Programas de Televisión
- 2014 - Gym Tony Tony 2014-actualmente
- 2011 - El Barco Burbuja (17 de enero de 2011-2013
- 2010 - Rafael, una historia de superación personal
- 2010- Impares Premium Maxi Bonet (9 de noviembre de 2010- actualmente)
- 2010- Impares Maxi Bonet
- 2008- La Familia Mata
- 2007- La Vía Augusta
- 2005/2006- Siete Vidas
- 2006- Presuntos implicados
- 2002/2004- El cor de la ciutat
- 2002- Periodistas (serie de TV)
- 2002- Hospital Central
- 2001- Miguel Hernández
- 2001- El Comisario
- 2001- Policías (serie de TV)
- 2000- El Grupo (serie de TV)
- 2000- Después de la lluvia
- 1998- Penalty (serie de TV)
Ha participado en el tv-movie de “Raphael, una historia de superación personal” (2010) en Antena 3. Junto con los actores Edu Soto y Canco Rodríguez participó en el programa de viajes “Ruta 66: la aventura” para Antena 3 Neox, en el que recorrió en moto la geografía estadounidense desde Chicago hasta Los Ángeles.
Premios recibidos
- Premio al mejor actor de reparto en ADIRCE (Asamblea de Directores Cinematográficos Españoles).
- Nominado al mejor actor revelación en la XVIII edición de los Premios Goya (2003).