Jamil Mahuad Witt
|
Síntesis biográfica
Nace en el 29 de julio de 1949. Hijo de Jorge Antonio Mahuad Chalela y Rossa Witt García. Casado con Tatiana Calderón, ex reina de belleza de Quito, de la cual se divorció por diferencias personales, de ese matrimonio nació su única hija Paola Mahuad Calderón, quién lo acompañara para su campaña presidencial.
Sus estudios comienzan en los Hermanos de las Escuelas Cristianas – La Salle, mientras que los estudios secundarios en el Colegio San Gabriel de Quito, regentado por la orden católica jesuita. Posteriormente ingresó a realizar sus estudios superiores en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde se graduó de Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de la República, continuó sus estudios en la Universidad "John F. Kennedy" School of Goverment de Harvard, Estados Unidos, donde obtuvo la Maestría en Administración Pública. Asumió el cargo de Alcalde de Quito el 10 de agosto de 1992, cargo que le otorgó gran prestigio por la provisión casi total de servicios públicos, la construcción de un sistema de transporte a través de trolebuses y la modernización del cabildo. Un hito de su alcaldía fue que Quito fue elevado a Distrito Metropolitano en 1993 ganando más autonomía.
Siguió las obras de su predecesor Rodrigo Paz e impulsó y concluyó el trolebús entre Iñaquito y la Villa Flora. Para 1996 era ya Mahuad un presidenciable muy cotizado. En enero y febrero de 1997 fue parte del liderazgo opositor al gobierno de Abdalá Bucaram que culminó en la destitución del mismo. Es así que Jamil Mahuad organizó la investidura del titular del Congreso, Fabián Alarcón, en detrimento de Rosalía Arteaga que había asumido la presidencia de manera temporal tras el cese de Abdalá Bucaram. En marzo de 1997, siendo Alcalde de Quito, concurrió a Barcelona, España, para asistir a la Conferencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante la misma sufrió un derrame cerebral.
Salida del Poder
En horas de la mañana del 6 de enero de 2000 decretó el estado de emergencia, horas antes de que se iniciara una oleada de manifestaciones y protestas contra la degradación de la situación económica, por la dimisión de Mahuad y la disolución del Congreso y del Tribunal Superior de Justicia. Finalmente, el 21 de ese mismo mes Jamil Mahuad huyó del palacio presidencial de Quito, acorralado por el asalto al poder que habían protagonizado un grupo de militares y miles de indígenas. Éstos tomaron el Parlamento y la sede del Tribunal Supremo y proclamaron una junta de salvación nacional bajo la presidencia del coronel Lucio Gutiérrez. Al día siguiente, el hasta entonces vicepresidente del Gobierno, Gustavo Noboa, fue nombrado nuevo jefe del ejecutivo.
Condecoraciones y méritos
- Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo