Joel Hirschhorn
Joel Hirschhorn ![]() | |
---|---|
![]() Compositor que ganó el Premio de la Academia a la Mejor Canción en dos ocasiones. | |
Datos generales | |
Nombre real: | Joel Hirschhorn |
Fecha de nacimiento: | 18 diciembre 1937 Nueva York, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 17 septiembre 2005) Thousand Oaks, California, ![]() |
Ocupación: | Compositor |
Información artística | |
Género(s): | Música para cine |
Período de actividad: | 1960 a 2000 |
Premios otorgados: | Dos premios Óscar a la música original, y Premio Tony a la mejor banda sonora |
Joel Hirschhorn. Compositor estadounidense que ganó dos premios Óscar por sus bandas sonoras para las películas “La aventura del Poseidón” y “El coloso en llamas”.
Síntesis biográfica
Nació el 18 de diciembre de 1937 en el Bronx en la ciudad de Nueva York. Sus estudios los realizó en la Escuela Superior de Artes Escénicas en Manhattan. Después de graduarse, se convirtió en un intérprete habitual en el circuito del club nocturno de Nueva York, tanto como solista y como miembro del rock & roll de la banda, “Los resaltadores”. Escribió canciones para un número de músicos, entre ellos Elvis Presley y Roy Orbison .
Música para la cinematografía
En la década de 1960, comienza a escirbir para las bandas sonoras de películas. La primera partitura que escribió fue para “¿Quién mató a Teddy Bear?” (1965), que fue dirigida por su amigo Joseph Cates. Al año siguiente vuelve a trabajar con Cates en “La espía grasa”, la película fue recibida tan mal que Hirschhorn luchó para encontrar trabajo en Hollywood para años después.
En 1970 junto al compositor Al Kasha realizan la música para la película “El club social de Cheyenne”, dirigida por Gene Kelly. Hirschhorn ganó dos premios Óscar junto a su colaborador Al Kasha, en la categoría de Mejor canción original, por sus temas incluidos en las bandas sonoras de los filmes "La aventura del Poseidón" [con "The morning after"] (1972) e "Infierno en la torre" [por la canción "We may never know love like this again"] (1974).

Las composiciones de Hirschhorn lograron vender más de 90 millones de copias, cobraron fama en unas 20 películas y fueron interpretadas por numerosos artistas de renombre, entre ellos el legendario Elvis Presley.

“El coloso en llamas” (1974) proporcionó Hirschhorn y Kasha con su segundo Óscar, esta vez por el "No amemos otra vez". En 1977, Hirschhorn y Al Kasha fueron nominados por sus composiciones para el filme de dibujos animados “Pedro y el dragón Elliot”, de Disney, y que trata de un niño huérfano que se escapa de la casa donde vive con su único amigo, un dragón volador de dibujos animados.

Continuaron trabajando juntos hasta finales de 1990, su última colaboración es “Rescue Me” (1998). Trabajaron juntos en una serie de musicales en Broadway, recibiendo un premio Tony por Mejor banda sonora y nominaciones para ambos en “Copperfield” y “Siete novias para siete hermanos”. Al final de su carrera, Hirschhorn escribió “La Guía del idiota completo a cantautores , que fue publicado por primera vez en 2001.
Muerte
Murió a los 67 años de un ataque al corazón en un hospital de Thousand Oak (California).
Premio de la Academia por la mejor canción original (1971-1980)
- “Tema de Shaft" Música y letras: Isaac Hayes (1971)
- " A la mañana siguiente" Música y letras de canciones: Al Kasha y Joel Hirschhorn (1972)
- " The Way We Were”Música: Marvin Hamlisch, Letras: Alan Bergman y Marilyn Bergman (1973)
- " We May Never Love Like This Una vez más" Música y letras de canciones: Al Kasha y Joel Hirschhorn (1974)
- " Estoy Fácil " Música y letra: Keith Carradine (1975)
- " Evergreen (Love Theme de A Star Is Born) " Música: Barbra Streisand Letras: Paul Williams (1976)
- " Usted enciende para arriba mi vida " Música y letra: Joseph Brooks (1977)
- " Last Dance " Música y letra: Pablo Jabara (1978)
- " It Goes Like It Goes " Música: David Shire, Letras: Norman Gimbel (1979)
- " Fama " Música: Michael Gore, Letras: Dean Pitchford (1980)
Fuentes
- Artículo: Ganador de dos premios Óscar. Disponible en: Emol. Consultado el 21 de febrero de 2014.
- Artículo: Fallecimiento del compositor. Disponible en: El país. Consultado el 21 de febrero de 2014.
- Artículo: Joel Hirschhorn. Disponible en: Partituras. Consultado el 21 de febrero de 2014.
- Artículo: Datos de Joel Hirschhorn. Disponible en: Wikipedia. Consultado el 21 de febrero de 2014.