John Hasbrouck van Vleck
John Hasbrouck Van Vleck ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 13 de marzo de 1899 |
Lugar de nacimiento | Connecticut, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 27 de octubre de 1980 |
Lugar de fallecimiento | Cambridge, Massachusetts, ![]() |
Campo | Física |
Alma máter | Universidad de Wisconsin-Madison Universidad de Harvard |
Conocido por | investigaciones sobre el ferromagnetismo y la superconductividad |
Premios destacados | ![]() Medalla Lorentz |
John Hasbrouck Van Vleck. Físico estadounidense, autor de importantes trabajos sobre la estructura electrónica de los sistemas magnéticos desordenados, al que se suele considerar el padre de los modernos estudios sobre magnetismo. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1977.
Síntesis biográfica
Nació el 13 de marzo de 1899 en la ciudad de Middletown, situada en el estado norteamericano de Connecticut.
Trabajó como profesor de física en las universidades de Minnesota y Wisconsin y de física matemática en la Universidad de Harvard desde 1934.
Junto con H. Brooks, desarrolló un método de relacionar los comportamientos de los electrones en sólidos y en átomos libres sin tener que resolver directamente las complejas ecuaciones de la mecánica cuántica. Estudió las interacciones entre los electrones y los núcleos atómicos y el efecto John-Teller, y fue el primero en señalar que la correlación electrónica es fundamental para explicar la existencia de los momentos magnéticos locales.
Proyecto Manhattan
Vleck participó en el Proyecto Manhattan sirviendo en el Comité Científico de Los Álamos en 1943. Este comité decidió reducir el tamaño del arma nuclear y acelerar la producción de la bomba para su lanzamiento sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
Premio Nobel
En 1977 fue galardonado con el Premio Nobel de Física , junto al también físico estadounidense Philip Warren Anderson y el británico Nevill Francis Mott. Los tres científicos enriquecieron la física del estado sólido, el láser y la obtención de vidrios modernos dotados de propiedades especiales para aplicaciones técnicas.