José Manuel Goyeneche y Barreda

José Manuel Goyeneche y Barreda

Militar, diplomático y político español. Ostentó los títulos de conde de Guaqui y Grande de España.
Teniente general
1792 - 1814
Datos Personales
NombreJosé Manuel Goyeneche y Barreda
Nacimiento12 de junio de 1776
Arequipa, virreinato del  Perú
Fallecimiento10 de octubre de 1846 (70 años)
Madrid,  España
PadreCrisóstomo de Goyeneche y Aguerrebere
MadreMaría de Barreda y Benavides

José Manuel Goyeneche y Barreda. Militar español, diplomático y realista peruano. Destacado por su papel relevante en las guerras de independencia de los países suramericanos.

Síntesis biográfica

Nacimiento

Hijo del baztanés Capitán de Caballería Don Juan de Goyeneche y Aguerrebere, rico minero y agricultor navarro establecido en el Perú, natural de Irurita (Navarra) y de María de Barreda y Benavides (natural de Arequipa), nació el 12 de junio de 1776 en Arequipa (Perú).

Estudios

Inició la carrera militar al ingresar como cadete en el ejército a los ocho años. Se trasladó a la Península Ibérica para estudiar en la Universidad de Sevilla y llegó a brigadier en 1808, reingresando en el ejército como capitán del Regimiento de Granaderos.

Trayectoria laboral

Durante la ocupación francesa de la España peninsular, Goyeneche fue Representante plenipotenciario de la Junta Suprema de Sevilla (la Junta de Sevilla se consideraba el Gobierno legítimo de España en ausencia del rey) para la proclamación del rey Fernando VII en los Virreinatos del Perú y Río de la Plata. Al mando de los Ejércitos Realistas en el Alto Perú recuperó el control español en ese territorio destacando la victoria en la decisiva Batalla de Huaqui, también conocida como Batalla del Desaguadero, por la que obtuvo el título de Conde de Guaqui y Grande de España de Primera clase.

Cuando dimitió como General en Jefe de las tropas españolas en el Virreinato del Perú regresó a la península donde adquirió el grado de Teniente General de los Reales Ejércitos y ocupó diferentes cargos en la Corte, entre otros, senador vitalicio, presidente de la Junta de Arreglo de Comercio de Ultramar y Consejero Honorario de Estado.

Muerte

Goyeneche murió en Madrid el 10 de octubre de 1846. Sus restos están enterrados en su Panteón familiar del cementerio de San Isidro en la capital de España. Una calle en Madrid lleva su nombre.

Condecoraciones

A lo largo de su vida fue condecorado, entre otras, con las Grandes Cruces de Isabel la Católica, Carlos III, San Hermenegildo, San Fernando o la Gran Cruz de Comendador de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.