José Ramón Arencibia Arredondo
|
José Ramón Arencibia Arredondo. Atleta capitalino integrante del equipo de esgrima que participó en el IV Torneo Centroamericano y del Caribe del deporte en 1976 en Caracas, Venezuela. Mártir revolucionario cubano, víctima del terrorismo cuando de regreso a su Patria el avión en que viajaba fue saboteado por mercenarios financiados por la Agencia Central de Inteligencia CIA de Estados Unidos.
Síntesis biográfica
Primeros años
Natural de Santa María del Rosario, provincia La Habana. De muy pequeño inició la práctica del deporte en su ciudad natal y por sus resultados fue seleccionado para ingresar en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar EIDE, vecino de Avenida # 1624 entre 18 y 18 A, Cotorro. Desde entonces perfilaba como una de las grandes figuras olímpicas.
Por sus resultados destacados, fue seleccionado para formar parte de la reserva del alto rendimiento ESPA en 1970. Fue miembro activo de los Comités de Defensa de la Revolución desde los 14 años de edad y de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media FEEM. Ingresa en la UJC (Unión de Jóvenes Comunistas) en 1973, ocupando cargos y galardonado en varias ocasiones.
Por su destreza en el combate cuerpo a cuerpo, comenzó a participar en eventos internacionales en 1970, cuando intervino en el Torneo Ramón Fonst in Memoria. Al morir, contaba con 23 años de edad.
Trayectoria deportiva
Fue atleta de destacados resultados desde la categoría escolar, créditos que le posibilitaron el ingreso en la ESPA en La Habana como reserva del equipo nacional. Fue integrante activo de este selecto grupo desde 1970.
En la corta trayectoria deportiva en la modalidad de espada, cuenta con varias competiciones internacionales representando a Cuba.
Año | Competencia | Modalidad | Lugar |
---|---|---|---|
1970 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 1 |
1971 | Torneo de la Amistad | Individual | Elim |
Por Equipo | 6 | ||
1971 | Torneo Karl Marx | Por equipol | 6 |
1971 | Encuentro amistoso Cuba-Georgia | Individual | 4 |
1971 | Campeonato 1ra Categoría | Individual | 3 |
1971 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 9 |
1972 | Campeonato nacional 1ra categoría | Individual | 5 |
1972 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 16 |
1972 | Torneo de la Amistad | Individual | 6 |
Por Equipo | 3 | ||
1972 | Campeonato Mundial Juvenil | Individual | Elimin. |
1973 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 2 |
1974 | Espadas de Tallin | Individual | 69 |
1974 | Torneo Países Socialistas | Individual | 9 |
1974 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 4 |
1974 | Campeonato Nacional 1ra Categoría | Individual | 3 |
1974 | Campeonato Centroamericano y del Caribe | Individual | 1 |
1975 | Torneo La Reforma México | Individual | 4 |
1975 | Campeonato de Esgrima Budapest | Individual | 55 |
1975 | Juegos Panamericanos | Por Equipo | 2 |
1976 | Campeonato Nacional 1ra Categoría | Individual | 2 |
1976 | Torneo Ramón Fonst in Memoriam | Individual | 6 |
1976 | IV Campeonato Centroamericano | Individual Florete | 1 |
Individual Espada | 3 | ||
Por equipo Espada | 1 |
Muerte
De regreso a la Patria, con el sabor del triunfo en las modalidades de florete y espada individual y por equipos en la modalidad de espada en el IV Torneo Centroamericano de Esgrima celebrado en Caracas, Venezuela, perdió la vida el 6 de octubre de 1976 junto a otras 72 personas al explotar en pleno vuelo, el DC-8 de Cubana de Aviación con matrícula CUT 1201 en las costas de Barbados.
Enlaces externos
- Víctimas del atentado al avión CU-455. Disponible en: Portal Radio Baraguá
- Víctimas de la explosión del avión de Cubana cerca de Barbados. Disponible en: Portal Terror file on lyne
- Galería de fotos del entierro de las víctimas. Disponible en: Portal AIN
- Discurso pronunciado en el acto de despedida de duelo de las víctimas del avión de cubana destruído en pleno vuelo el 6 de octubre de 1976. Disponible en: Portal Cuba.cu
Fuente
- Cronología del sabotaje al avión cubano. Disponible en: Portal AIN
- La voz de las víctimas. Disponible en: Portal media enet
- Biografía de las víctimas. Disponible en: Portl Familiares por la justicia