Juan Velázquez Videaux
Juan Velázquez Videaux ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Juan Candelario Velázquez Videaux |
Fecha de nacimiento | 7 de febrero de 1952 |
Lugar de nacimiento | Guantánamo ![]() |
Carrera | |
Deporte | Atletismo Triple Salto |
Torneos | |
Títulos | |
Recordista nacional |
Juan Candelario Velázquez Videaux. Atletismo. En la especialidad. Triple salto. Medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,
Síntesis biográfica
Nace en Guantánamo el 2 de febrero de 1952. La mamá era atleta de Salto de altura recordista nacional.
Trayectoria deportiva
Comienza a practicar el atletismo cuando era becario en La Habana, en una prueba de actitud es seleccionado para Triple salto incorporándose a la EIDE en 1967, ese año participa en los V Juegos Escolares Nacionales y obtiene medalla de bronce con 12.61m.
En los VI Juegos Escolares de 1968 obtiene medalla de oro con 14,93m, récord nacional juvenil y escolar en la categoría 15-16 años. Por los resultados competitivos en 1969 es incluido en la preelección nacional de mayores y en la ESPA.
Deviene primer triplista cubano en obtener medalla en los Torneos Esperanzas olímpicas al obtener plata en Sofía 1969.
En la Universiada de Sofía 1977 se ubicó en 4to lugar y finalizó en el tercer lugar del ranking mundial del año.
Cumple durante 13 años, desde los 16 hasta los 28, en que se retira voluntariamente del deporte para ejercer como Periodista carrera en la cual se hace licenciado.
Clasifica entre los siete primeros triplistas de Cuba en cada uno de esos años, y en nueve, entre los tres primeros. Entre 1970 y 1972 resultó el segundo triplista cubano, superado por Pedro Pérez Dueñas, recordista mundial absoluto y juvenil.
Integra el equipo nacional durante 11 años desde 1970 a 1980, su primera competencia internacional fueron los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Ciudad Panamá 1970, donde aún siendo juvenil obtuvo la medalla de bronce.
En 1981 asume la presidencia del Comité de la Federación Cubana de Atletismo. Trabajó en la redacción deportiva de la Revista Bohemia y del periódico Juventud Rebelde. Es miembro del ejecutivo del equipo nacional de historiadores del deporte.
Es autor del libro Saltando nubes. Sotomayor: Algunos secretos técnicos y de la vida del cubano varias veces campeón olímpico.
Sus mejores resultados
Año | Edad | Triple | Longitud |
---|---|---|---|
1968 | 16 | 14.93 | |
1969 | 17 | 15.70 | |
1970 | 18 | 16.12 | |
1971 | 19 | 16.05 | |
1972 | 20 | 16.24 | |
1973 | 21 | 16.25 | |
1974 | 22 | 16.26 | |
1975 | 23 | 16.34 | 7.18 |
1976 | 24 | 16.02 | |
1977 | 25 | 16.90 | |
1978 | 26 | 16.56 | |
1979 | 27 | 16.58 | |
1988 | 21 | 16.79 |
Actuación Internacional
Año | Evento | Sede | Resultado | Marca |
---|---|---|---|---|
1970 | Juegos Centroamericanos | ![]() |
Bronce | 15.61 |
1971 | Campeonato Centroamericano | Kingston,![]() |
Plata | 15.42 |
1971 | Juegos Panamericanos | Cali,![]() |
4to | 16.03 |
1973 | Campeonato Centroamericano | Maracaibo,![]() |
4to | 15.48 |
1975 | Campeonato Centroamericano | Ponce,![]() |
Oro | 16.11 |
1977 | Universiada | Sofía ![]() |
4to | 16.90 |
1978 | Juegos Centroamericanos | Medellin,![]() |
Plata | 16.43 |
1979 | Universiada | Ciudad México,![]() |
6to | 16.37 |
Veáse también
Atletismo cubano en Campeonatos Mundiales bajo techo
Atletismo cubano en campeonatos mundiales al aire libre
Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil
Fuentes
- Masjuán Salmon, Miguel Angel, Cuevas Toraya, Juan de las, Sala Santos, Gonzalo (2004) Diccionario de las personalidades del deporte en Cuba : Ed. Deportes ISBN 978-959-05-0476-1
- Fuentes Ferrer, B.(2006) Atletismo cubano 1886-2005: Breve historia y síntesis biográficas : Ed. Deportes ISBN 959-7133-09-1
- González, J. Estadístico de Atletismo del Centro Provincial de Informática de Camagüey