Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil
Evento de Atletismo
Fecha de comienzo:16 de julio de 1986

El Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil. Es la principal competición internacional para atletas comprendidos en las edades hasta 19 años (cumplidos hasta el 31 de diciembre del año de la competencia), surge en 1986, por idea del italiano Primo Nebiolo, entonces presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

Entidad que es la organizadora de este evento, y se celebra cada dos años. Cada país puede participar con dos atletas en las especialidades convocadas, siempre que hayan cumplido ambos con la marca A de inscripción que exige la IAAF, también puede participar con al menos uno que haya realizado la marca B. La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, como vía para extender y desarrollar este deporte por todo el mundo, invita a atletas de países con escaso desarrollo atlético, aun cuando no hayan cumplido con las cuotas exigidas.

Ediciones del Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil


I Atenas, Grecia

  • Atletas: 1188
  • Países: 143
  • Eventos: 41, masculino 23, femenino 18

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 República Democrática Alemana 8 4 7 19
 Unión Soviética 7 6 7 20
 Estados Unidos 5 5 2 12
 Kenia 4 4 8
 Reino Unido 3 4 2 9
 Cuba 3 3 1 7
 Bulgaria 2 2 2 6
 Rumania 2 1 2 5
 Nigeria 2 1 1 4
 Alemania 1 2 2 5
 Australia 1 1 1 3
 España 1 1 1 3
 Etiopía 1 3 4
 China 1 3 4
 Finlandia 1 1
 Tanzania 2 2
 Checoslovaquia 2 2
 Chile 1 1
 Japón 1 1
 Canadá 1 1
 Italia 1 1
 Jamaica 2 2
 Zimbabue 1 1
 Francia 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Polonia 1 1
 Yugoslavia 1 1
 Bélgica 1 1

II Sudbury, Canadá

  • Estadio: Laurentian University
  • Atletas: 1052
  • Países: 122
  • Eventos: 41, masculino 23, femenino 18

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 República Democrática Alemana 11 5 5 21
 Kenia 6 2 2 10
 Estados Unidos 5 5 2 12
 Unión Soviética 4 6 12 22
 Cuba 3 3 2 8
 Rumania 2 2 4
 Etiopía 2 1 1 4
 Polonia 2 2 4
 Reino Unido 1 2 2 5
 España 1 2 1 4
 Bulgaria 1 1 1 3
 Alemania 1 1 1 3
 Hungría 1 1
 México 1 1
 Nigeria 2 1 3
 Australia 2 2
 Portugal 1 1 2
 Checoslovaquia 1 1
 Yugoslavia 1 1
 Bélgica 1 1
 Argelia 1 1
 Marruecos 1 1
 Grecia 1 1
 Finlandia 1 1
 Italia 1 1
 Jamaica 1 1
 Zimbabue 1 1
 Corea del Sur 1 1
 República de China 1 1
 Bahamas 1 1
 Holanda 1 1

III Plovdiv, Bulgaria

  • Estadio Deveti Septemvri
  • Atletas: 1033
  • Países: 86
  • Eventos: 41, masculino 23, femenino 18
Plovdiv 1990

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Unión Soviética 8 4 3 15
 Estados Unidos 4 2 3 9
 Kenia 4 2 2 8
 China 3 3 6
 Etiopía 3 2 2 7
 República Democrática Alemana 3 1 6 10
 Nigeria 2 2 2 6
 Australia 2 2 2 6
 Finlandia 2 2 1 5
 Jamaica 2 2 4
 Bulgaria 2 2 4
 Reino Unido 1 4 4 9
 Rumania 1 2 1 4
 Yugoslavia 1 1 1 3
 Portugal 1 2 3
 Alemania 1 1
 Francia 1 1
 Cuba 3 2 5
 Japón 2 1 3
 Tanzania 1 1 2
 Suecia 1 1 2
 Polonia 1 1
 España 1 1
 Hungría 1 1
 México 1 1
 Grecia 1 1
 Bélgica 1 1
 Italia 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Islas Caimán 1 1
 Ecuador 1 1

IV Seúl,  Corea del Sur

  • Estadio: Olímpico de Seúl
  • Atletas: 977
  • Países: 90
  • Eventos: 41, masculino 22, femenino 19

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 China 7 2 3 12
 Estados Unidos 4 3 2 9
EUN 4 1 4 9
 Rumania 4 1 1 6
 Kenia 3 4 2 9
 Jamaica 3 3 3 9
 Alemania 2 5 5 12
 Cuba 2 4 1 7
 Etiopía 2 2 4
 Reino Unido 2 2 4
 Trinidad y Tobago 2 2
 Holanda 1 1 2 4
 Suecia 1 1 2
 Finlandia 1 1 2
 Italia 1 1
 Ecuador 1 1
 Australia 3 1 4
 Canadá 2 1 3
 España 2 2
 Sudáfrica 1 2 3
 Polonia 1 1 2
 Corea del Sur 1 1
 Burundi 1 1
 Japón 4 4
 Nigeria 1 1
 Bulgaria 1 1
 Grecia 1 1
 Checoslovaquia 1 1
 Marruecos 1 1
 Zimbabue 1 1
 Uganda 1 1

V Lisboa,  Portugal

  • Estadio Universitario
  • Atletas: 1179
  • Países: 143
  • Eventos: 42, masculino 23, femenino 19
Lisboa 1992

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Estados Unidos 5 7 2 14
 Rusia 5 1 3 9
 Kenia 3 4 3 10
 Reino Unido 3 3 2 8
 Rumania 3 2 5
 Sudáfrica 3 3
 Reino Unido 2 1 5 8
 Jamaica 2 1 3
 Australia 2 1 3
 Nigeria 2 1 3
 Finlandia 1 2 4 7
 Japón 1 1 3 5
 China 1 1 2 4
 Ucrania 1 1 1 3
 Suiza 1 1 2
 Noruega 1 1 2
 Holanda 1 1
 Polonia 1 1
 Uganda 1 1
 Brasil 1 1
 Eslovenia 1 1
 México 1 1
 Cuba 3 2 5
 Suecia 2 1 3
 España 2 2
 Italia 1 2 3
 Etiopía 1 1 2
 Hungría 1 1 2
 Bielorrusia 1 1 2
 Irlanda 1 1
 Argentina 1 1
 Portugal 1 1
 Francia 2 2
 Canadá 1 1
 Marruecos 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Ghana 1 1
 Checoslovaquia 1 1
 Eslovaquia 1 1

VI Sydney,  Australia

  • Sydney International Athletic Centre
  • Atletas: 1080
  • Países: 143
  • Eventos: 41, masculino 22, femenino 19
VI Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Estados Unidos 5 3 2 10
 Kenia 4 5 9
 Etiopía 4 2 6
 Alemania 3 1 3 7
 Rusia 3 1 2 6
 Cuba 3 1 1 5
 China 3 2 5
 Nigeria 2 2 4
 Polonia 2 1 3
 Bulgaria 2 1 3
 Rumania 1 3 4 8
 Hungría 1 3 4
 Australia 1 2 7 10
 España 1 2 3
 Francia 1 1 1 3
 Canadá 1 1 2
 Ucrania 1 1
 Suiza 1 1
 Qatar 1 1
 Uzbekistán 1 1
 Reino Unido 3 3 6
 Finlandia 3 1 4
 Sudáfrica 2 2 4
 Jamaica 1 1 2
 Japón 1 1 2
 Bielorrusia 1 1 2
 República Checa 1 1 2
 Suecia 1 1
 Trinidad y Tobago 1 1
 Sudán 1 1
 Yugoslavia 1 1
 Holanda 1 1
 Italia 1 1
 Marruecos 1 1
 Argelia 1 1
 Fiyi 1 1

VII Annecy,  Francia

  • Estadio Parc Des Sports
  • Atletas: 1184
  • Países: 170
  • Eventos: 43, masculino 22, femenino 21
VII Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil


Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 China 7 7 3 17
 Rusia 5 2 7
 Kenia 4 7 2 13
 Alemania 3 2 3 8
 Reino Unido 3 1 2 6
 Estados Unidos 2 7 4 13
 Finlandia 2 2 1 5
 Jamaica 2 1 3 6
 Francia 1 2 3
 Australia 1 1 3 5
 Cuba 1 1 2 4
 Rumania 1 1 2 4
 Bulgaria 1 1 2
 Lituania 1 1 2
 Bielorrusia 1 2 3
 Marruecos 1 2 3
 Nigeria 1 1 2
 Hungría 1 1 2
 Argelia 1 1
 Eslovaquia 1 1
 Grecia 1 1
 Perú 1 1
 Etiopía 2 2 4
 Sudáfrica 2 2
 Suecia 1 1 2
 España 1 1
 Qatar 1 1
 Antillas Neerlandesas 1 1
 Polonia 3 3
 Japón 1 1
 Yugoslavia 1 1
 Italia 1 1
 Uganda 1 1
 Kuwait 1 1
 Croacia 1 1

VIII Santiago de Chile,  Chile

  • Atletas: 1150
  • Países: 157
  • Eventos: 43, masculino 22, femenino 21
VIII Campeonato Mundial de Atletismo juvenil

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Kenia 7 4 3 14
 Rusia 4 6 1 11
 Sudáfrica 4 1 2 7
 Alemania 3 7 2 12
 Jamaica 3 3 1 7
 Reino Unido 3 1 4
 China 2 2 4
 Australia 2 1 2 5
 Suecia 2 1 1 4
 Croacia 2 2
 Polonia 1 2 3 6
 Etiopía 1 2 2 5
 Cuba 1 1 2 4
 Rumania 1 1 1 3
 España 1 1 1 3
 Holanda 1 1 1 3
 Arabia Saudita 1 1 2
 Uganda 1 1
 República Checa 1 1
 México 1 1
 Turquía 1 1
 Francia 3 3 6
 Ucrania 2 2
 Lituania 1 1
 Canadá 1 1
 Noruega 1 1
 Irlanda 1 1
 Bielorrusia 3 3
 Eslovaquia 2 2
 Japón 2 2
 Trinidad y Tobago 2 2
 Estados Unidos 1 1
 Finlandia 1 1
 Marruecos 1 1
 Qatar 1 1
 Ghana 1 1
 Corea del Sur 1 1
 Venezuela 1 1
 Colombia 1 1

IX Kingston,  Jamaica

  • Fecha: 16 al 21 de julio de 2002
    IX Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil
  • Estadio Independence Park
  • Atletas: 1099
  • Países: 159
  • Eventos: 43, masculino 22, femenino 21

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Estados Unidos 9 5 7 21
 Kenia 4 1 2 7
 Etiopía 3 4 1 8
 Cuba 3 1 4
 Croacia 3 3
 China 2 8 1 11
 Jamaica 2 5 3 10
 Qatar 2 1 1 4
 Arabia Saudita 2 2
 Rusia 1 2 7 10
 Polonia 1 2 2 5
 Reino Unido 1 1 1 3
 Trinidad y Tobago 1 1 1 3
 Ucrania 1 1 2
 Lituania 1 1 2
 Marruecos 1 1 2
 Alemania 1 1 2
 Japón 1 1 2
 Suecia 1 1
 Rumania 1 1
 Uzbekistán 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Francia 2 1 3
 Eslovaquia 2 2
 Bielorrusia 1 2 3
 Australia 1 1 2
 Kuwait 1 1
 Antigua y Barbuda 1 1
 Kazajstán 1 1
 Finlandia 2 2
 Brasil 2 2
 España 1 1
 Corea del Sur 1 1
 Venezuela 1 1
 Nigeria 1 1
 Tanzania 1 1
 Bahamas 1 1
 India 1 1

X Grosseto,  Italia

  • Estadio: Carlo Zecchini
X Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil
  • Atletas: 1263
  • Países: 168
  • Eventos: 44, masculino 22, femenino 22

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Estados Unidos 13 3 3 19
 Rusia 6 8 3 17
 Kenia 4 2 1 7
 Bielorrusia 3 1 4
 Sudáfrica 2 4 6
 Alemania 2 3 7 12
 Ucrania 2 1 3
 Italia 2 1 3
 China 1 5 1 7
 Etiopía 1 1 1 3
 Qatar 1 1 1 3
 República Checa 1 1 2
 Marruecos 1 2 3
 Francia 1 1 2
 Uganda 1 1
 Canadá 1 1
 Bulgaria 1 1
IRI 1 1
 Jamaica 4 5 9
 Rumania 2 1 3
 Cuba 1 1
 Polonia 1 1
 Tanzania 1 1
 Suiza 1 1
 Sudán 1 1
 Argentina 1 1
 Egipto 1 1
 Túnez 1 1
MAW 1 1
 Lituania 1 1
 Japón 4 4
 Australia 3 3
 Trinidad y Tobago 1 1
 Brasil 1 1
 Corea del Sur 1 1
 Arabia Saudita 1 1
 Grecia 1 1
 Botsuana 1 1
 Serbia 1 1

XI Beijing,  China

  • Estadio: Chaoyang Sport Centre
  • Atletas: 1350
  • Países: 166
  • Eventos: 43, masculino 22, femenino 22
XI Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil


Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Kenia 6 7 2 15
 China 5 5 7 17
 China 4 5 2 11
 Rusia 4 3 3 10
 Estonia 4 4
 Jamaica 2 2 4 8
 Etiopía 2 1 1 4
 Australia 2 1 3
 Bulgaria 2 2
 Trinidad y Tobago 2 2
 Alemania 1 2 2 5
 Francia 1 2 3
 Rumania 1 1 1 3
 Reino Unido 1 4 5
 Polonia 1 1 2
 Sudáfrica 1 1
 Argentina 1 1
 Croacia 1 1
 Uzbekistán 1 1
 Holanda 1 1
 Moldavia 1 1
 Canadá 2 2
 Noruega 2 2
 Ucrania 1 5 6
 Marruecos 1 1 2
IRI 1 1
 Cuba 1 1
 Egipto 1 1
 Brasil 1 1
 Arabia Saudita 1 1
 Finlandia 1 1
 Nigeria 1 1
 Hungría 1 1
 Eslovenia 1 1
 Ecuador 1 1
 Israel 1 1
 Japón 2 2
 Brunéi 2 2
 Uganda 1 1
 Sudán 1 1
 Grecia 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Eslovaquia 1 1

XII Bydgoszcz,  Polonia

  • Estadio: Zdzisław Krzyszkowiak
  • Atletas:
  • Países: 183
XII Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Estados Unidos 11 4 2 17
 Alemania 6 1 3 10
 Kenia 4 5 2 11
 Rusia 4 3 7
 Etiopía 2 3 5 10
 Ucrania 2 1 1 4
 Francia 2 2
 Rumania 2 2
 Jamaica 1 4 1 6
 Cuba 1 2 5 8
 Reino Unido 1 2 2 5
 China 1 2 2 5
 Polonia 1 2 3
 Serbia 1 2 3
 Bahamas 1 1 2
 Argelia 1 1
 Chile 1 1
 Nigeria 1 1
 Sudán 1 1
 Bielorrusia 4 1 5
 Croacia 1 2 3
 Sudáfrica 1 2 3
 Granada 1 1 2
 Holanda 1 1 2
 Bulgaria 1 1
 República Checa 1 1
 Egipto 1 1
 San Cristóbal y Nieves 1 1
 Trinidad y Tobago 1 1
 Turquía 1 1
 Uganda 1 1
 España 3 3
 Grecia 2 2
 Australia 1 1
 Brunéi 1 1
 Bélgica 1 1
 Brasil 1 1
 Estonia 1 1
 Hungría 1 1
 Letonia 1 1

XIII Moncton,  Canadá

  • Estadio: Université de Moncton
  • Atletas: 1450
  • Países: 170
  • Eventos: 22 masculino, 22 femenino
XIII Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

Medallas por países

País Oro Plata Bronce Total
 Kenia 7 4 4 15
 Estados Unidos 6 5 4 15
 Rusia 4 3 2 9
 Cuba 3 1 4
 Etiopía 2 3 5
 Reino Unido 2 2 4 8
 Francia 2 1 3
 Alemania 1 4 1 6
 Japón 1 2 2 5
 Jamaica 1 1 1 3
 Rumania 1 1 1 3
 Noruega 1 1 2
 Bielorrusia 1 1 2
 Lituania 1 1 2
 Holanda 1 3 4
 Trinidad y Tobago 1 1 2
 Sudáfrica 1 1 2
 Qatar 1 1 2
 Suecia 1 1 2
Brasil 1 1
 Finlandia 1 1
 Nueva Zelanda 1 1
 Bahamas 1 1
 Montenegro 1 1
 Granada 1 1
 China 3 4 7
 Nigeria 3 3
 Hungría 2 2
 Italia 1 1 2
 Eslovenia 1 1
 Serbia 1 1
 Letonia 1 1
 España 1 1
 Irlanda 1 1
 Argelia 1 1
 Canadá 2 2
 Ucrania 2 2
 Uganda 2 2
 Australia 1 1
 Marruecos 1 1
 Egipto 1 1
 Azerbaiyán 1 1
 Islandia 1 1
 Islas Vírgenes de los Estados Unidos 1 1

Récords del Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

*Femenino

Evento Nombre País Marca Sede Fecha
100 mp Veronica Campbell-Brown  Jamaica 11.12 Santiago de Chile 18 de octubre de 2000
200 mp Shalonda Salomón USA 22.82 Grosseto 16 de julio de 2004
400 mp Fatima Yusuf NGR 50,62 Plovdiv 10 de agosto de 1990
800 mp Elena Mirela Lavric RUM 2:00.06 Bydgoszcz 11 de julio de 2008
1500 mp Dong Lui CHN 4:05.14 Seúl 20 de septiembre de 1992
3000 mp Zhang Linli CHN 8:46.46 Seúl 20 de septiembre de 1992
5000 mp Genzebe Dibaba ETH 15:08.06 Moncton 21 de julio de 2010
10000 mp Wang Junxia CHN 32:29.90 Seúl 19 de septiembre de 1992
3000 c/o Christine Kambua Muyinga KEN 9:31.35 Bydgoszcz 10 de julio de 2008
100 c/v Aliuska López CUB 12.96 Sudbury 30 de julio de 1988
400 c/v Lashinda Demus USA 54.70 Kingston 19 de julio de 2002
Altura Galina Astafei RUM 2.00 Sudbury 29 de julio de 1988
Pértiga Floé Kühnert ALE 4.40 Kingston 18 de julio de 2002
Pértiga Ekaterina Kolesova RUS 4.40 Bydgoszcz 11 de julio de 2008
Pértiga Valeriya Volik RUS 4.40 Bydgoszcz 11 de julio de 2008
Longitud Fiona May GBR 6.82 Sudbury 30 de julio de 1988
Triple Tereza Marinova BUL 14.62 Sydney 25 de agosto de 1996
Bala Xioyan Chen CHN 18.76 Lisboa 21 de julio de 1994
Disco Ilke Wyluda RDA 68.24 Sudbury 20 de julio de 1988
Martillo Bianca Perie ROM 67.95 Bydgoszcz 9 de julio de 2008
Jabalina (A) Osleidys Menéndez CUB 68.17 Annecy 29 de julio de 1998
Jabalina (N) Vira Rebryk UKR 63.01 Bydgoszcz 10 de julio de 2008
Heptathlon Carolina Klüft SWE 6 470 Kingston 20 de julio de 2002
4 x 100 Jamaica JAM 43.40 Kingston 21 de julio de 2002
4 x 400 Estados Unidos USA 3:27.60 Grosseto 18 de julio de 2004
Anderson Alexandria, Kidd Ashlee, Smith Stephanie, Hastings Natasha
5 km Cam Irina Stankina RUS 21:05:41 Lisboa 23 de julio de 1994
10 km Cam Tatiana Minerva RUS 43:24.72 Bydgoszcz 9 de julio de 2008

*Masculino

Evento Nombre País Marca Sede Fecha
100 mp Darrel Brown TRI 10.09 Kingston 17 de julio de 2002
200 mp Andrew Howe ITA 20.28 Grosseto 16 de julio de 2004
400 mp Hadman Al-Bishi KSA 44.66 Santiago de Chile 20 de octubre de 2000
800 mp Benson Koech KEN 1:44.47 Seúl 19 de septiembre de 1992
1500 mp Abdelati Iguider MAR 3:35.53 Grosseto 15 de julio de 2004
5000 mp Abreham Cherkos ETH 13:08.57 Bydgoszcz 13 de julio de 2008
10000 mp Josphat Bett Kipkoech KEN 27:30.85 Bydgoszcz 9 de julio de 2008
3000 c/o Willy Rutto Komen KEN 8:14.00 Beijing 19 de agosto de 2006
110 c/v Colin Jackson GBR 13.44 Atenas 19 de julio de 1986
110 C/V 0,99 Artur Noga POL 13.23 Beijing 20 de agosto de 2006
400 c/v Kerrom Clement USA 48.51 Grosseto 16 de julio de 2004
Altura Dragutin Tepic YUG 2.37 Plovdiv 12 de agosto de 1990
Altura Steve Smith GBR 2.37 Seúl 20 de septiembre de 1992
Pértiga Germán Chiaraviglio ARG 5.71 Beijing 19 de agosto de 2006
Longitud James Stallworth USA 8.20 Plovdiv 9 de julio de 1990
Triple Yoelbi Quesada CUB 17.04 Seúl 19 de septiembre de 1992
Bala 6 kg Edis Elkasevic CRO 21.47 Kingston 16 de julio de 2002
Disco 1.75 Margus Hunt EST 67.32 Beijing 16 de agosto de 2006
Disco Vasil Baklarov BUL 60.60 Atenas 17 de julio de 1986
Martillo Vadim Grabovoy UKR 73.00 Seúl 18 de septiembre de 1992
Martillo 6kg Conor McCullough USA 80.79 Moncton 25 de julio de 2010
Jabalina John Robert Oosthuizen RSA 83.07 Beijing 19 de agosto de 2006
Decathlon Benjamin Jansen NOR 7 762 Lisboa [21 de julio]] de 1994
Decathlon * Arkadiy Vasilyev RUS 8 059 Beijing 17 de agosto de 2006
4 x 100 M Estados Unidos USA 38.66 Grosseto 18 de julio de 2004
Kimmons David, Omole Demi, Williams Ivory, Merritt LaShawn
4 x 400 Estados Unidos USA 3:01.09 Grosseto 18 de julio de 2004
Johnson Brandon, Merritt LaShawn, Craig Jason, Clement Kerron
10 km Cam. Stanislav Emelyanov RUS 39:35:01 Bydgoszcz 11 de julio de 2008
20 Km Carr. Zeleke Mataferia ETH 59.27 Sudbury 31 de julio de 1988

Cuba en el Campeonato Mundial de Atletismo Juvenil

Cuba debuta en la versión inicial celebrada en Atenas, Grecia en 1986, logra tres títulos mundiales, un subtitulo y una medalla de bronce, acumulando 71 puntos, con 13 finalistas, sexto lugar entre 143 naciones.

Destacaron en la cita helénica el actual recordista mundial de salto de altura Javier Sotomayor con triunfo de 2.25, la jabalinista Xiomara Rivero con 62.86 metros y el vallista Emilio Valle, único doble medallista cubano en el evento, con triunfo en 400 metros con vallas (50.02 segundos) y medalla de bronce en 110 metros con vallas con 14.00 segundos.

La mejor ubicación se logra dos años más tarde en Sudbury, Canadá, al conquistar el quinto lugar entre 122 naciones, con tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, 13 finalistas. La mayor cantidad de finalistas (ubicados del 1º al 8º lugar) se logra en Plovdiv, Bulgaria en 1990, con 16 atletas, no hubo medallistas de oro.

La actuación cubana se resume en 63 preseas, de ellas 20 de oro, 25 de plata y 18 de bronce.

Atletas cubanos medallistas en el Campeonato Mundial de Atletismo juvenil

Medallistas de oro
Atleta Evento Marca Sede/Año
1 Javier Sotomayor Altura 2.25 Atenas, 1986
2 Xiomara Rivero Jabalina 62.86 Atenas, 1986
3 Emilio Valle 400 c/v 50.02 Atenas, 1986
4 Luis A. Bueno Longitud 7.99 Sudbury, 1988
5 Reynaldo A. Quintero 110 c/v 13.71 Sudbury, 1988
6 Aliuska López 100 c/v 13.23 Sudbury, 1988
7 Raúl Duany Decathlon 7 403 Seúl, 1992
8 Yoelbi Quesada Triple 17.04 Seúl, 1992
9 René L. Hernández Triple 16.50 Sydney, 1996
10 Yoel Hernández 110 c/v 13.83 Sydney, 1996
11 Osleidys Menéndez Jabalina 60.96 Sydney, 1996
12 Osleidys Menéndez Jabalina 68.17 Annecy, 1998
13 Yuniel Hernández 110 c/v 13.60 Santiago de Chile, 2000
14 David Giralt Triple 16.68 Kingston, 2002
15 Anay Tejeda 100 c/v 12.81 Kingston, 2002
16 Mabel Gay Triple 14.09 Kingston, 2002
17 Dailenys Alcántara Triple 14.25 Bydgoszcz, 2008
Triple 14.09 Moncton, 2010
18 Irisdaymi Herrera Longitud 6.41 Moncton, 2010
19 Yaime Pérez Disco 56.01 Moncton, 2010


Medallistas de plata
Atleta Evento Marca Sede/Año
1 Roberto Hernández 400 mp 45.64 Atenas, 1986
2 Relevo masculino 4 x 400 3:04.22 Atenas, 1986
3 Aliuska López 100 c/v 13.14 Atenas, 1986
4 Isel López Jabalina 57.86 Sudbury, 1988
5 Relevo femenino 4 x 100 44.04 Sudbury, 1988
6 Saul Isalgue Longitud 7.78 Sudbury, 1988
7 Alexis Sánchez 110 c/v 13.75 Plovdiv, 1990
8 Frank Bicet Disco 57.10 Plovdiv, 1990
9 Yoelbi Quesada Triple 16.62 Plovdiv, 1990
10 Damaris Anderson 100 c/v 13.43 Seúl, 1992
11 Yaminoraide Martínez Triple 13.42 Seúl, 1992
12 Osiris Mora Triple 17.03 Seúl, 1992
13 Alberto Sánchez Martillo 69.78 Seúl, 1992
14 Regla M. Cárdenas Heptathlon 5 834 Lisboa, 1994
15 Yumileidi Cumbá Bala 18.09 Lisboa, 1994
16 María C. Álvarez Jabalina 58.26 Lisboa, 1994
17 Michael Calvo Triple 16.17 Sydney, 1996
18 Osiris Martínez 400 c/v 50.17 Annecy, 1998
19 Yoandri Betanzos Triple 16.34 Santiago de Chile, 2000
20 Arianna Martínez Triple 13.74 Kingston, 2002
21 Dayron Robles 110 c/v 13.77 Grosseto, 2004
22 Yordanis García Decathlon 7 850 Beijing, 2006
23 Osviel Hernández Triple 16.90 Bydgoszcz, 2008
24 Yosleidis Rivalta Triple 13.85 Bydgoszcz, 2008
25 Ernesto Revé Triple 16.47 Moncton, 2010


Medallistas de bronce
Atleta Evento Marca Sede/Año
1 Emilio Valle 110 c/v 14.00 Atenas, 1986
2 Liliana Allen 100 mp 11.36 Sudbury, 1988
200 mp 22.97 Sudbury, 1988
3 Norberto Téllez 800 mp 1:47.33 Plovdiv, 1990
4 Relevo femenino 4 x 400 3:31.81 Plovdiv, 1990
5 Regla M. Cárdenas Heptathlon 5 602 Seúl, 1992
6 Isbel Luaces Jabalina 72.82 Lisboa, 1994
7 Alain Miranda 800 mp 1:48.24 Lisboa, 1994
8 Yennifer F. Casañas Disco 54.86 Sydney, 1996
9 Luis F. Melis Longitud 7.91 Annecy, 1998
10 Yudalis Díaz 400 mp 52.39 Annecy, 1998
11 Yoelmis Pacheco Longitud 7.71 Santiago de Chile, 2000
12 Yunaika Crawford Martillo 59.98 Santiago de Chile, 2000
13 Amaurys Valle 400 c/v 49.56 Bydgoszcz, 2008
14 Belkis Milanés 100 c/v 13.49 Bydgoszcz, 2008
15 Lesyani Mayor Gil Altura 1.86 Bydgoszcz, 2008
16 Dailenis Alcántara Longitud 6.41 Bydgoszcz, 2008
17 Ernesto Revé Triple 16.47 Moncton, 2010

Atletas cubanos multimedallistas

Atleta Medalla Evento Sede/Año
1 Dailenys Alcántara Oro Triple Bydgoszcz, 2008
Oro Triple Moncton, 2010
Bronce Longitud Bydgoszcz, 2008
2 Aliuska López Oro 100 c/v Sudbury, 1988
Plata 100 c/v Atenas, 1986
Plata 4 x 100 Sudbury, 1988
3 Liliana Allen Plata 4 x 100 Sudbury, 1988
Bronce 4 x 100 Sudbury, 1988
Bronce 200 mp Sudbury, 1988
4 Osleidys Menéndez Oro Jabalina Sydney, 1996
Oro Jabalina Annecy, 1998
5 Yoelbi Quesada Oro Triple Seúl, 1992
Plata Triple Plovdiv, 1990
6 Emilio Valle Oro 400 c/v Atenas, 1986
Bronce 110 c/v Atenas, 1986
7 Roberto Hernández Plata 400 mp Atenas, 1986
Plata 4 x 400 Atenas, 1986
8 Regla María Cárdenas Plata Heptathlon Lisboa, 1994
Bronce Heptathlon Seúl, 1992

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.