Juan Villoro
|
Juan Villoro. Escritor mexicano hijo del filósofo Luis Villoro. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa.
Síntesis biográfica
Juan Villoro, nació en México, en el Distrito Federal, el 24 de septiembre de 1956. Estudió Sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Iztapalapa.hijo del filósofo Luis Villoro, estudió la licenciatura en sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. También fue parte del taller de cuento impartido por el escritor guatemalteco Augusto Monterroso. Aficionado al rock, condujo el programa radiofónico “El lado oscuro de la luna” en Radio Educación entre 1977 y 1981. Ese año fue nombrado agregado cultural en la Embajada de México en la República Democrática Alemana y vivió en Berlín Oriental hasta 1984. En esos años solía pasar los fines de semana en Praga, donde vivía Sergio Pitol. Ha ejercido como director del suplemento “La Jornada Semanal” de 1995 a 1998, además de impartir talleres de creación y cursos en instituciones como el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México. Villoro ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Madrid , en Yale y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También ha traducido, entre otras obras, 'Memorias de un antisemita', de Gregor Von Rezzori, y 'Un árbol de noche', de Truman Capote, publicadas en Anagrama, y 'Aforismos', de Georg Christoph Lichtenberg.
Obras
- De eso se trata. Ensayos literarios2008.
- Los culpables. 2008.
- Dios es redondo. 2006.
- Safari accidental. 2005.
- El testigo. 2004.
- Efectos personales. 2000
- El té de tornillo del profesor Zíper . 2000.
- La casa pierde. 1999.
- Autopista sanguijuela. 1998
- Baterista numeroso. 1997
- Materia dispuesta. 1997.
- Los once de la tribu. 1995