Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984

Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984
con sede en Estados Unidos

Cartel de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984
EdiciónXXIII
Edición anterior:Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Edición posterior:Juegos Olímpicos de Seúl 1988
País sede: Estados Unidos
Ciudad(es):Los Ángeles
Países participantes:140 naciones
Apertura:28 de julio de 1984
Los Angeles Memorial Coliseum
Clausura:12 de agosto de 1984
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Es la XXIII edición de los Juegos Olímpicos de verano de la Era Moderna, se celebraron en Los Ángeles, Estados Unidos, entre el 28 de julio y el 12 de agosto, de 1984. Fue notable la ausencia de países que integraban el madallero, como la Unión Soviética, Alemania Oriental y Bulgaria.

Candidatura

La Ciudad de Los Ángeles presentó la candidatura para los Juegos de 1978 y en 1980,así como renovó su candidatura para 1984, alcanzándola por unanimidad para ser sede en este año.

Ceremonias

La ceremonia inaugural fue típicamente americana, un desfile de pieles rojas, cow-boys, majorettes y tíos Sam, mascota de estos juegos. Los desfiles y la música fueron formados con perfección por centenas de participantes que recordaban los antiguos musicales de Hollywood.

Para estos Juegos se diseña como mascota, un águila llamada Sam, tiene un gorro con los colores de la bandera estadounidense y un su ala derecha lleva la antorcha olímpica.

Participantes

Participaron 6797 atletas, 5230 hombres y 1567 mujeres de 140 países, compitiendo en 21 deportes y 221 especialidades.

En ocasión de la celebración de estos Juegos después del boicot de Estados Unidos a los anteriores juegos de Moscú, 1980, los soviéticos y sus países afines fueron los que boicotearian los juegos de Los Angeles 1984, aunque este fue menor que el de Moscú 1980. La Unión Soviética, promotora del boicot, argumentó que no existían garantías suficientes para sus atletas y anunció su decisión de no concurrir.

Los países que integraron el boicot fueron:

Afganistán, Alemania Oriental, Angola, Bulgaria, Checoslovaquia, Corea del Norte, Cuba, Etiopía, Hungría, Irán, Laos, Libia, Mongolia, Polonia, Unión Soviética y Vietnam.

Tabla de posiciones

En estas olimpiadas se celebraron 21 deportes y 221 especialidades.

Medallero
Posición
País
Oro Plata Bronce Total
1
 Estados Unidos (USA)
83
61
30
174
2
 Rumania (ROU)
20
16
17
53
3
R.F.A (FRG)
17
19
23
59
4
 China (CHN)
15
8
9
32
5
 Italia (ITA)
14
6
12
32
6
 Canadá (CAN)
10
18
16
44
7
 Japón (JPN)
10
8
14
32
8
 Nueva Zelanda (NZL)
8
1
2
11
9
Reino de Yugoslavia (YUG)
7
4
7
18
10
 Corea del Sur (COR)
6
6
7
19

Atletas destacados

  • Nawal El Moutawakel, se conviertió en la primera mujer de un país islámico y el primer marroquí en ganar una medalla de oro.
  • La nadadora Mary T. Meagher, obtuvo tres medallas de oro.
  • Connie Carpenter-Phinney la primera carrera en ciclismo femenino.
  • Pertti Karppinen ganó en remo por tercera vez consecutiva.
  • Sebastian Coe se hizo el primer atleta que ganó dos veces en la prueba del 1500m masculino.
  • Neroli Fairhall, en tiro con arco, fue el primer atleta parapléjico que gano una medalla.

Hechos relevantes

  • Por primera vez en la historia de los Juegos se disputa el maratón femenino, en que se impuso con rotundidad la estadounidense Joan Beanoit
  • Fue la primera ciudad en obtener ganancias en las Olimpiadas y seria un ejemplo para ciudades en lo adelante y los Juegos de Montreal serían la contra.
  • La cifra total de gastos en la organización y preparación de los Juegos alcanzó los US$ 470 millones. La venta de los derechos de transmisión para los canales de televisión cubrió la mayoría de los gastos.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.