Julio Blanco Leonard
|
Julio Blanco Leonard. Compositor, actor, bailarín y coreógrafo. Autor de una extensa obra musical con mas de 300 títulos con los más variados géneros.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, Cuba el 16 de febrero de 1909. Fallece el 17 de enero de 1982. Inicia su carrera artística en 1930, como bailarín de la compañía Habanarte-Criollo, cuya orquesta la dirigía Obdulio Morales.
En 1931 lo hace con la Manhattan Black Melody, con la banda de jazz The Golden Rain, dirigida por Arturo Núñez. Actuó en el teatro Roosevelt, cantando a dúo con Alfredo Valdés.
Trayectoria artística
- En 1936 actúa junto a Marcelino Guerra (Rapindey), con Facundo Rivero como pianista acompañante, así como con Joseíto Fernández y Paulina Álvarez.
- En 1934 se une al guitarrista y compositor Marcelino Guerra, quien musicaliza la mayoría de sus obras.
- En 1949 fue electo presidente de la Sociedad General de Autores de Cuba.
- En 1950 funda el Conjunto Cubano y más tarde, el Trío Los Románticos.
- En 1951 viaja a México, y en 1952 a Nueva York, donde se encuentra con Marcelino Guerra, Sara Vaughan y Lena Horne. A su regreso a Cuba, se dedicó a trabajar en la Sociedad de Autores Musicales.
Obras
- Amor gigante
- Consuélame
- En la jungla
- Hoy sé más
- Los timbales
- Luna de miel
- Oyá, diosa y fe
- Tambores africanos, letra y música: Julio Blanco Leonard
- Letargo, música: Miguelito Valdés
- Tumbando caña, música: Santos Ramírez
- Horchata, música: Abelardito Valdés
- Enlloró, música: Obdulio Morales
- Al conocerte, Batamú
- Buscando la melodía
- Después que sufras
- Españolita
- La clave misteriosa
- Lamento lucumí
- Maleficio
- Mi poema azul
- Niebla de ayer
- Sombra terrible
- Un juramento en la tiniebla
- Volví a querer
- Yo sé que es mentira y Yo ta’ cansá, música: Marcelino Guerra
- Conciencia fría, música: Rafael Ortiz
Obras famosas
Musicalizó la comedia
- Fuera Tarich o La cueva de Alí Babá
- Luna bruja, en 1945 con el título
- Vooda Moon
Filmografía
- La realidad de un sueño, protagonizada por Bette Davis
- Enlloró, 1949, interpretada por la orquesta de Xavier Cugat
- El recuerdo de tus labios, interpretado por Esther Williams.
Su música hizo época en toda Europa interpretada por la vedette negra cubana Candita Batista y por los cantantes Miguelito Valdés y Antonio Machín.
Véase también
- Músicos Cubanos
Fuentes
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010.
- Soy Cubano
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.