Julio Mancebo
![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 1933 Montevideo, Uruguay |
Nacionalidad | Uruguaya |
Ocupación | Pintor |
Julio Mancebo. Pintor, escultor y muralista uruguayo, fue alumno de Joaquín Torres García, cuyo trabajo dio forma a la doctrina y la historia del arte latinoamericano y del mundo en el siglo XX.
Síntesis bibliográfica
Nace en Montevideo, Uruguay. En el año 1942 comienza a estudiar pintura con M. Lima, en 1943 ingresa al Taller Torres García, permaneciendo hasta su clausura. Fue alumno de Joaquín Torres García, trabaja bajo la dirección de Augusto Torres, Julio H Alpuy y José Gurvich.
Además de pintar trabaja en metal, cerámica y gobelino. En el año 1975 es detenido por razones políticas. Es puesto en libertad vigilada 1982. Solicita en ACNUR –el 23 del 11- asilo político. En 1983 viaja a Suecia. Se radica en Estocolmo en 1984 . Viaja por Francia, Italia, España, Grecia, Tailandia, Bulgaria en los años 1985-2000. Funda con otros artistas LA CASA LATINOAMERICANA DE LA CULTURA en 1988. Viaja a Uruguay en 1995. Desde entonces alterna su residencia entre Montevideo y Estocolmo.

Exposiciones
- 1946 - 1962 - Participa en las exposiciones colectivas del Taller Torres García en Montevideo, Porto Alegre y Nueva York.
- 1960 - Galería Americana con José Gurvich y José Collell, Montevideo.
- 1961 - Salón Municipal, Montevideo.
- 1962 - Salón Municipal, Montevideo.Galería Hotel Colombia con Hector Coitiño, Montevideo.
- 1974 - 1982 - Participa con trabajos de gobelinos en 14 exposiciones de tapices en Uruguay.
- 1976 - Exposición Uruguaya de gobelino en San Pablo, Brasil.
- 1977- Exposición internacional de gobelino Musée Jenisch, Vevey, Suiza.
- 1979 - Exposición intinerante de tapicería uruguaya, Alemania.
- 1984 - Exposición de arte uruguayo "Kultur och Motstånd", (Cultura y Resistencia ), en la Casa de la Cultura en Estocolmo, Suecia.
- 1985 - "Latinamerikanska Konstnärer" (Artistas Latinoamericanos) Teatro Regina, Estocolmo, Suecia.
- Exposición "Nutid, Latinamerikanska Konst i Skandinavien" (Arte Latinoamericano Contemporaneo en Escandinavia).
- 1986 - Exposición "Möten mellan Kontinenter och Kulturer" (Encuentro entre Continentes y Culturas), Södertelje Konsthall, Suecia.
- 1988 - Exposición intinerante "Mot världen" (De cara a el mundo), Suecia.
- 1989 - Exposición individual Kulturnämnden , Sollentuna, Suecia.
- Exposición intinerante, "Världsbilder - Bildvärldar" (Imágenes del mundo, El mundo en imágenes), Länskonstmuseet, Estocolmo.
- Exposición "Möt världen" (Encuentro con el mundo), Kalix, Suecia.
- 1990 - Exposición "Möt världen" (Encuentro con el mundo), ABF - huset, Estocolmo.
- 1991 - Exposición "Latinamerikanska Kulturhuset" (La Casa de la Cultura Latinoamericana) , en Hallunda Folketshuset, Suecia.
- 1992 - Exposición "Mötet Europa - America" (Encuentro Europa - America), Kultur Centrum Ronneby, Suecia.
- 1993 - Exposición "Latinamerikanska Kulturhuset" (La Casa de la Cultura Latinoamericana) , Galeria 31, Estocolmo.
- 1994 - Exposición "Latinamerikanska Kulturhuset" (La Casa de la Cultura Latinoamericana) , Galeria "Klostergatan" Jönköping, Suecia.
- "Kultur och miljö festival" (Festival de la cultura y el medio ambiente), Skarpnäck, Suecia.
- 1996 - Galeria Praxis, Nueva York.
- Exposición individual Galeria Calle Entera, Montevideo.
- 1998 - Exposición individual - Museo Torres García. Montevideo, Uruguay.
- Exposición "La Escuela del Sur", Galería Renoir. Buenos Aires, Argentina
- 1999 - ARTEBA - Feria Internacional del Arte. Buenos Aires, Argentina
- 1999 - "Escuela del Sur, J. Torres García y su legado", Fundación Cultural de la Caja de Madrid. Madrid-Barcelona, España.
- 2000 - ARTEBA - Feria Internacional del Arte, Galería Renoir. Buenos Aires, Argentina
- 2000-2001 - "Torres García y la Escuela del Sur", Galería de Arte de Marsa. Madrid, España.
- 2001 - Centro Cultural Borges. Expo Trastienda. Galería Renoir. Torres García, J. Gurvich y J. Mancebo. Buenos Aires, Argentina.
- "J. Torres García y la Escuela del Sur", Galería Castellana. La Habana, Cuba.
- 2003 - Exposición individual, Galería "La Ciudadela". Punta del Este, Uruguay.
Fuente
- Arte del Sudamericano (Consultado el 25 de junio de 2018)
- AGADU (Consultado el 25 de junio de 2018)
- Julio Mancebo (Consultado el 25 de junio de 2018)