Quema de Guane
|
Quema de Guane. Hecho histórico ocurrido el 21 de febrero de 1896. Con él se demostró la valentía de los guaneros, siendo capaces de incendiar el pueblo antes de que cayera en manos de los españoles.
Luchas de liberación en Guane

El año 1891 es un año de gran significación para este territorio, se agudizan las contradicciones entre los criollos y los españoles, las ideas anexionista y reformista dan paso a las apariciones separatista. En 1889 se conoce que Isabel Rubio, Leopoldo Pérez, Antonio Ríos y Modesto Gómez Rubios, conspiraban en paso real de Guane y los remates. Una de las figuras de mayor relevancia, durante la guerra del 95, fue Isabel Rubio Díaz. Quién fue una de las primeras en responder cuando Martí desde el exilio llama a los cubanos a la lucha.


La Quema de Guane
Se destacaron figuras como los Hermanos Murrieta, los que comenzaron el incendio por su casa de vivienda, un comercio y un gran almacén de maíz de sus propiedades.
Con el incendio sólo quedó en pie la torre de la Iglesia Parroquial, a la cual le amarraron 38 yuntas de bueyes sin lograr derribarla y la Casa Canals, que fue apagada por los propios vecinos al recordar que era la única vivienda visitada por Antonio Maceo el 20 de enero de 1896 al paso de la Invasión a Occidente.
Trascendencia de la Quema de Guane
Posteriormente al hecho se crea la primera organización obrera llamada Sociedad de Resistencia de Torcedores del término municipal de Guane en Junio del año 1922. La primera huelga en Guane que se organiza en Guane en 1931 como manifestación de rebeldía contra el gobierno de Machado, dado el excesivo costo de la electricidad. En el año 1938 se funda en Guane el primer partido comunista.
Otro hecho trascendental fue el 25 de enero de 1956, que queda constituida la célula motriz del MR-26-7 en el territorio de Guane.
Después del Triunfo de la Revolución el 1ro de enero de 1959 se incorporan muchos milicianos a la defensa del país, participando en los combates de Playa Girón y Lucha Contra Bandidos, entre otros acontecimientos. También es importante el aporte en el cumplimiento de misiones internacionalistas, historia que se honra con los mártires caídos por ese justo principio.
Enlaces externos
Fuentes
- Historiadores del municipio Guane. Investigación de la historia del municipio.
- Sitio Web de los Joven de Computación en Guane
- Sitio Web de la Dirección Municipal de Cultura de Guane