Lanzamiento de la jabalina en Cienfuegos
|
Lanzamiento de la Jabalina en Cienfuegos. Es una prueba del atletismo actual, donde se lanza una jabalina, hecha de metal o fibra de vidrio lo más lejos posible. Este artículo resume la historia de este deporte en la provincia, desde los inicios, los atletas más destacados y los resultados obtenidos en eventos deportivos.
Historia
Las principales manifestaciones del Lanzamiento de la Jabalina en Cienfuegos se produjeron alrededor de 1968.
El atletismo contaba con un total de seis entrenadores y la práctica del mismo se realizaba en la pista de Santa Clara; ya que unidas, estas provincias, conformaban el equipo que representaría a la zona Central en todas las competencias nacionales a efectuar.
Dentro del área de lanzamiento se encontraba el entrenador Bienvenido Goitizolo quien ejercía todas las disciplinas Lanzamiento del disco, Lanzamiento de la bala y la jabalina, menos el Lanzamiento del martillo.
Figuras relevantes
- Tomasa Núñez. Recordista en los XI Juegos Centroamericanos y del Caribe en Ciudad Panamá, en 1973 con envío de 45,64m. En 1974 participó en los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo, obtuvo el 1er lugar con una marca de 47,58m.
En 1979 – 1980, Cienfuegos contaba con la representación de nuevas figuras que venían surgiendo, era una pequeña cantera de lanzadores de las cuatro disciplinas del campo y que fueron a la vez lanzadores de la jabalina.
- Herminia Bouza Ortiz
- Vicente Sánchez
- Carlos Agüero
Atletas que aportaron un sin números de resultados que permitieron que la provincia se convirtiera en una potencia nacional.
- Odeimys Palma
- Odalys Palma
Nuevas figuras
En 1996 continúo fortaleciendo la cantera de jabalineros de la provincia, donde aparecen nuevos talentos como:
- Yudel Moreno
- Yuneisy Rodríguez
- Yilipsy Valladares
Fueron figuras destacadas cada una dentro de sus categorías, siendo merecedores de las medallas de oro Yuneisy y Yudel.
En el año 2000 siendo atleta de base y bajo la excelente maestría de su entrenadora Herminia, la atleta Yuneisy Rodríguez participó en el Mundial Sub.18 de atletismo celebrado en Hungría, obteniendo un exitoso 6to lugar mundial.
A partir del año 2002 se incorporaron otros atletas, que de igual forma fueron finalistas y medallistas en los Juegos Escolares Nacionales y Juveniles con muy buenos resultados.
- Yoania Martínez
- Yaniel Águila
- Delvis Sarría
- Omey Pérez
- Jorge Luis Navarro
En todas las etapas, Cienfuegos ha tenido atletas que le han aportado a la provincia significativos logros dentro del deporte de atletismo. Donde dentro del campo y la pista el evento del lanzamiento de la jabalina, ha sido una de las disciplinas de más resultados deportivos alcanzados.
Dando paso así a un nuevo cambio en el lanzamiento de la jabalina, se inician nuevos talentos: Lisandra Áreas, Maikel Rodríguez, Rafael A. Cuellar, Yaima Puig y Yoelsi Pita y la entrenadora Yoanka Alonso, quien asumió la responsabilidad.
Véase también
Fuentes
- Betancourt Lázaro y Fuentes Basilio. (2007) Cuba y el Mundo en los Años Olímpicos 1924–2004. Editorial Científico Técnica, La Habana.
- Gastón Pérez Rodríguez. (1996) Metodología de la investigación educacional (primera parte). Editorial Pueblo y Educación. La Habana.
- Martínez Osaba, Juan A. Génesis, evolución y desarrollo. Editorial Deportes. La Habana.
- Periódico Granma. 8 de agosto del 2001.
- Periódico Juventud Rebelde. 1 de julio del 2008.
- Entrevista realizada a los entrenadores: Herminia Bouza, Félix Cabrera, Bienvenido Goitizolo, Vicente Sánchez y Luis Piedra. Abril 2010.
- Entrevista realizada a los atletas: Lizandra Áreas, Yoelsy Pita, Yaima Puig y Maikel Rodríguez. Marzo 2010.