Leopoldo Francisco Fernández Pujals
|
Leopoldo Francisco Fernández Pujals (La Habana, 12 de marzo de 1947) es un empresario hispano-estadounidense de origen cubano. Fue capitán de marines estadouonidenses durante la Guerra de Vietnam. Está vinculado con terroristas cubanos en Miami.
Síntesis biográfica
Es hijo de una familia sumamente privilegiada, dueña de tierras, de abundante ganado y de una impresionante mansión en el barrio capitalino de Miramar, en 5.ª Avenida esquina a 24.
Estudió en el colegio de La Salle hasta los 13 años (1960). Niño privilegiado de la alta sociedad habanera, en 1960 se fue de vacaciones para Florida con su abuela en un asiento de primera clase de una aeronave de las líneas neerlandesas KLM. Su familia, cansada de esperar un derrumbe de la Revolución, que nunca ocurría, decidió emigrar a territorio estadounidense el 18 de julio de 1960 y se radicó en Miami, mientras Estados Unidos alentaba todo tipo de operaciones de terrorismo contra Cuba.
En el año 1968 Fernández se sumó al Ejército de Estados Unidos, entrando en la escuela de oficiales de Fort Belvoir, en el estado de Virginia.
Se anotó como voluntario en la injusta invasión de Vietnam, estuvo en una base a 50 km de Saigón (actual Ho Chi Minh, capital de Vietnam), encargado de abastecer a las tropas, en esta sanguinaria invasión imperialista denunciada por toda su generación.
Regresó con el rango de capitán y con una medalla de bronce otorgada por el Congreso estadounidense a sus mercenarios más destacados.
A su regreso de Vietnam, terminó estudios financieros en una universidad de Florida para luego trabajar de auditor en una firma que pronto abandonó. Fue reclutado por el gigante estadounidense de productos de limpieza Procter & Gamble y promovió las pastillas de jabón Camay. El salario no correspondía con lo que soñaba, así que pasó a otra empresa.
Trabajó para la firma Johnson and Johnson como gerente de ventas para América Latina. Esa empresa estuvo denunciada por vincularse a operaciones de la CIA. Allí ejecutó tareas en nombre de ese servicio de inteligencia.
Labor contrarrevolucionaria
En 1981 se radicó en España. En 1987 creó Telepizzas, una empresa que tuvo un gran éxito económico y que se convirtió en una importante fuente de financiamiento para varios proyectos contrarrevolucionarios.
Sociedad de Ayuda a los Cubanos
En diciembre de 1997 aportó dinero para la constitución de la organización contrarrevolucionaria Sociedad de Ayuda a los Cubanos (SAC), en Madrid, donde fue incluido en su directiva, de la cual se retiró unos meses después.
Fundación Elena Mederos
El 4 de septiembre de 1999 creó la Fundación Elena Mederos, en homenaje a su tía abuela, con el objetivo de formar un movimiento internacional de apoyo al terrorismo contra Cuba.
Otras actividades
Ha financiado a varios «expresos» contrarrevolucionarios radicados en Miami, entre ellos René Cruz Cruz,[1] Eusebio Peñalver Mazorra,[2] ambos involucrados con Luis Posada Carriles en planes agresivos contra Cuba, Mario Chanes de Armas[3] Ángel Francisco D’Fana Serrano[4] y Ernesto Díaz Rodríguez.[5]
Ha dado importantes ayudas económicas a la organización contrarrevolucionaria Centro Cubano, para costear los gastos de los cubanos que desertan en España.
También ha brindado apoyo financiero a la ONG contrarrevolucionaria Reporteros sin Fronteras, con el fin de apoyar a supuestos "periodistas independientes".[6]
Fuentes
- ↑ Detenido en Cuba en 1962 por colaborar con las bandas asesinas que sembraban el terror en el campo, luego cabecilla de los Comandos de Liberación Unidos, fue arrestado por el FBI en posesión de un arsenal; ferviente admirador del terrorista internacional Luis Posada Carriles, lo visita regularmente en su cárcel de Panamá. A fines de 1999, estuvo involucrado en la preparación de un plan de atentado al presidente venezolano Hugo Chávez.
- ↑ Miembro de las bandas contrarrevolucionarias organizadas por la CIA en los primeros años de la Revolución; miembro de la organización terrorista Alpha-66. Vinculado al fallecido terrorista Arnaldo Monzón, sostén financiero de Posada Carriles y de su organización en América Central. Conspiró contra Chávez.
- ↑ Arrestado cuando conspiraba para asesinar al presidente cubano Fidel Castro, también fue denunciado por su participación en un plan de atentado al presidente venezolano Hugo Chávez. Últimamente fue huésped de George W. Bush en la Casa Blanca (el mismo Bush que liberó a los asesinos de Orlando Letelier).
- ↑ Vinculado a Roberto Martín Pérez Rodríguez y a varios grupos terroristas miamenses; abogó abiertamente en 1995 ―durante un congreso de la organización terrorista de Hubert Matos― a favor de la realización de sabotajes en Cuba; también formó parte de una conspiración para asesinar a Hugo Chávez.
- ↑ Jefe de varios ataques terroristas contra objetivos en territorio cubano; detenido en diciembre de 1968 con una gran cantidad de armas mientras realizaba una infiltración junto a Andrés Nazario Sargén, jefe de la organización terrorista Alpha-66. Conspiró contra Hugo Chávez.
- ↑ Allard, Jean-Guy: «La UNESCO excluye a "Reporteros Sin Fronteras", filial de la CIA, por sus controvertidos métodos de trabajo», artículo publicado en el sitio web Rebelión.
- Elizalde, Miriam Rosa-Baez, Luis: Los Disidentes. Leopoldo Francisco Fernández Pujals. Editora Política ISBN 959-01-0548-3
- Allard, Jean-Guy, El Rey de la Pizza. Disponible en:Granma Internacional.