Lorenzo Guerrero Gutiérrez
|
Síntesis biográfica
Nació el 13 de noviembre de 1900 en Granada, Nicaragua.
Trayectoria
Ministro de Instrucción Pública entre 1934 y 1937, plenipotenciario en México (1937-1943) y embajador extraordinario (1944-1946), fue delegado de su país en la Conferencia Interamericana que adoptó la llamada Acta de Chapultepec en 1945. Colaborador del régimen presidido por Anastasio Somoza (1937-1947; 1950-1956).
El mismo día del fallecimiento del presidente Schick, el 3 de agosto de 1966, el Congreso eligió presidente a Lorenzo Guerrero Gutiérrez para llenar la vacante y fue juramentado por el Congreso en ese mismo acto. El Dr. Guerrero fue Presidente durante nueve meses, para concluir el período del Dr. René Schick. Perteneció al Partido Liberal.
En su corto periodo enfrentó la masacre del 22 de enero. El domingo 22 de enero de 1967 se reunió una gran multitud de personas simpatizantes de la Unión Nacional Opositora (UNO), coalición de los 5 partidos políticos opuestos al somocismo, en la Plaza de La República, en la capital Managua.
Muerte
Murió el 15 de abril de 1981 en Granada, Nicaragua.