Los Fórmula V
|
Los Fórmula V. Comienzan a forjarse en 1967 gracias a la fusión de dos bandas madrileñas: Los Rostros y Los Jíbaros, cuyos miembros ya se habían conocido en algunos conciertos de la ciudad y se hicieron llamar Los Cambios.
Éxito
El salto no se da hasta 1968. José Nieto (ex componente de Los Pekenikes) escuchó a la banda e hizo saber de su existencia a Maryní Callejo, directora artística que ya había triunfado con Los Brincos y Los Relámpagos. Calleó un par de películas tituladas "Un, dos, tres, al escondite inglés" (1968) dirigida por Iván Zulueta y "A 45 revoluciones por minuto" (1969) de Pedro Lazaga.
Disolución Musical
A partir de aquí la trayectoria es más o menos conocida. Primero fue “La Playa, el sol, el mar el cielo y tu”, luego “Tengo tu amor”, después “Cuéntame”, meses más tarde “Cenicienta” y así, una tras otra, cada una de las canciones se aupaba aReencuentro
En 1975, los cinco componentes del grupo, de común acuerdo, resolvieron finalizar la Fórmula V. Se volvieron a reunir en una gala de TVE en 1986 realizada por Fernando Navarrete después de once años sin verse.<br>A partir de 1995, han realizado conciertos de forma periódica junto a Los Diablos y han grabado varios CD, el primero de los cuales, "Fórmula-Diablos" llegó a ser disco de oro.
Unión con Agrupaciones
Pasaron 20 años alejados de los escenarios aunque raro era que transcurriera alguno sin que les tentaran a volver a grabar ó los invitaran a actuar en algún sitio. Fue precisamente en el verano de 1995 cuando tras aceptar aparecer en un programa de TVE que presentaba Concha Velasco, y coincidir con Los Diablos decidieron fusionar parte de los dos grupos y crear Fórmula Diablos.<br>Lo que en principio se suponía que era algo anecdótico y nacido para divertirse solo durante aquel verano de 1995, duró la friolera de 7 años y más de 140 conciertos, hasta el 27 de septiembre de 2001, fecha del último show de la fusión de los dos grupos.<br>En 2002 decidieron separar otra vez ambas formaciones y así recuperar cada grupo su independencia.
Hasta Hoy
Hasta hoy, cada verano realizan una gira que ya los ha llevado a dar más de 150 conciertos en otras tantas ciudades, dentro y fuera de España. En cada uno de ellos se reencuentran con sus fans de antaño y descubren, cada vez más, nuevos seguidores entre la gente más joven. ¡La mejor señal de que la música de los 60’/70’ nunca ha dejado de estar de moda!!Si, cuando grabaron nuestro primer disco allá en 1968, alguien entonces hubiera dicho que hoy se iban a encontrar escribiendo estas notas, y que cuarenta años después las canciones iban a seguir siendo recordadas e incluso versionadas por artistas del momento, francamente, no lo hubieran creído.