Los Sombreros (Cauto Cristo)
Los Sombreros![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Cauto Cristo |
• Fundación | 1940 |
![]() |
Los Sombreros (Cauto Cristo). Localidad ubicada en el municipio Cauto Cristo de la provincia de Granma.
Ubicación
Limita al norte con el municipio Bayamo , por el Sur y el este con el río Cauto y al oeste con La carretera Bayamo – Holguín.
Historia
En 1940 se fundó esta localidad con el nombre El Palmarito; nombre dado porque en la propiedad había gran proporción de tierra sembrada de Palmas. La localidad se encuentra dividida en tres barrios: Sombrero 1, Sombrero 2 y Sombrero 3 más conocido como las Palmitas.
El 15 de junio de 1893 nace en la finca El Palmarito hoy el sombrero, la poetisa María Luisa Milanés, nombre dado en su memoria a la librería existente en Cauto Cristo.
Existe además una tarja de categoría municipal construida en el año 2002 con ayuda de del PCC Cauto Cristo, el Poder Popular y con la colaboración de todos los vecinos de este poblado a la memoria de la poetiza María Luisa Milanes, ubicada en la casona, lugar donde nació y vivió su vida su padre.
Características
Suelos
Son generalmente pardos y dentro de estos los oscuros, los hidromorfos determinados por el relieve de llanura que predomina en el municipio.
Clima
El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 26 °C, siendo la mínima promedio de 19 °C y su máxima 33 °C. La humedad relativa es de 77 %.
Vegetación
Predominan los pastos con pocos cultivos, sabanas naturales y vegetación secundaria y en otros casos predominan los cultivos agrícolas con foco de pastos y vegetación secundaria. El bioclima por las condiciones climáticas es generalmente seco en los meses de sequía.
Hidrografía
Desarrollo económico
La principal fuente económica es la agricultura que tiene sus bases en las tierras que ocupa la empresa Mártires de Artemisa, destinada a la producción agrícola que abastece con viandas y hortalizas a perte de la provincia de Granma. EL ingreso promedio: $201.90.
Desarrollo social
Salud
Educación
La localidad cuenta con dos escuelas primarias y una mixta secuendaria y politécnico.
Cultura
En la esfera cultural existen instituciones, proyectos y grupos artísticos de diferentes manifestaciones que ayudan a consolidar una cultura más integral.
Véase también
- Cauto Cristo
- Ángel Fernández Parra
- El cantos de los vaqueros
- Puente de Cauto Cristo
- EL Guateque del Nengón
- Antonia Ramírez Ochoa
- Comités de Defensa de la Revolución en Cauto Cristo
- Federación de Mujeres Cubanas en Cauto Cristo
- Consejo Popular Babiney
- Consejo Popular Papi Lastre
- Biblioteca pública María Luisa Milanés
- Cine Orlando Lara Batista
- Museo Ángel Fernández Parra
- Casa de Cultura Raúl Gómes García
- PCC Cauto Cristo
- Museo Ángel Fernández Parra
- Empresa Cultivos Varios Mártires de Artemisa
- Casa Alternativa del menor la Seis
Enlaces externos
Fuentes
- Archivo historiador del municipio Jorge Ramírez Rojas
- Museo Municipal Cauto Cristo