Luis Antonio Barrera

Luis Antonio Barrera

Percusionista y profesor cubano.
NombreLuis Antonio Barrera Perea[1]
Nacimiento13 de junio de 1950[2]
ciudad de La Habana,
República de Cuba
ResidenciaLa Habana
Nacionalidadcubana
Ciudadaníacubana
EducaciónInstituto Superior de Arte (La Habana)
Ocupaciónmúsico, percusionista, docente
TítuloLicenciatura en Música
PremiosPremios Cubadisco 2014[3]

Luis Antonio Barrera Perea (La Habana, 13 de junio de 1950). Percusionista cubano.[2]

Síntesis biográfica

Inició sus estudios de piano, órgano y percusión desde temprana edad, bajo la dirección del profesor Domingo Aragú (1910-2012).

Trayectoria artística

En 1970, con apenas veinte años, ingresó en la Orquesta Sinfónica Nacional como percusionista. En ese mismo año comenzó a impartir clases en el Conservatorio Amadeo Roldán, función que desempeñó hasta 1976. Luego pasó a ser profesor del Instituto Superior de Arte (La Habana), donde también cursó una licenciatura en Música, que obtuvo cinco años después, en 1981.

Integra el colectivo del Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo. Pertenece a la Asociación Hermanos Saíz, organización que agrupa a jóvenes artistas, con la que ha compartido distintos eventos nacionales y extranjeros. Ha realizado grabaciones para el cine, con el ICAIC, y también de discos en los estudios de la EGREM.

Como solista ofrece conciertos y recitales en importantes salas de la capital, se presenta también en diversas instituciones culturales y en centros docentes.

Ha actuado en innumerables programas de la radio y la televisión.

Ámbito internacional

Junto con la Orquesta Sinfónica Nacional y con el Conjunto Instrumental Nuestro Tiempo, ha ofrecido conciertos en la Unión Soviética, Bulgaria, Hungría, Polonia, la República Democrática Alemana y Nicaragua.

En 1980 fue seleccionado para participar en el Primer Concurso Internacional de Viento y Percusión que auspició la América Wind Symphony Orchestra, en la ciudad de Pittsburg (estado de Pensilvania).

En 1985 intervino en el Festival Internacional Interpodium, celebrado en la ciudad de Bratislava (Checoslovaquia).

En 2011 realizó una gira por Managua y diez ciudades del interior de Nicaragua con otros cuatro solistas de la Orquesta Sinfónica de Cuba ―Antonio Dorta (clarinete), Ariel Sarduy Méndez (violín), Alejandro Rodríguez (violonchelo) y María de los Ángeles Dorta (piano)―, en honor a los Cinco Héroes Antiterroristas Cubanos, que desde el año 2000 se encontraban encarcelados en Estados Unidos (y que en los siguientes años fueron liberados gracias a esta lucha del pueblo cubano por difundir las noticias de esta injusticia). Interpretaron un programa compuesto por piezas del repertorio clásico internacional y de autores cubanos. También impartieron durante varios días cursos teóricos y prácticos a jóvenes músicos nicaragüenses intérpretes de música clásica.[4][1]

En 2018 realizó con la Orquesta Sinfónica una segunda gira por varias ciudades de Estados Unidos (entre ellas Miami, Nueva York y Nueva Jersey):

Las muestras de cariño han sido muy grandes, como ocurrió en la primera gira por Estados Unidos en 2012.[5]
Fue un éxito descomunal, con muchos aplausos y vítores prolongados, con un público agradecido de nuestras actuaciones. Ayer en Sarasota tuvimos que regalar dos encores, y el público quería más a pesar de lo prolongado del programa. Fue muy emotivo escuchar la palabra «Cuba», con el público de pie aplaudiendo en varias ocasiones. Con orgullo y satisfacción estamos poniendo en alto el nombre de la música sinfónica nuestra en Estados Unidos.
Luis Barrera, 12 de marzo de 2018[6]

Fuentes

  1. 1 2 «Despedida del profesor Luis Antonio Barrera Perea», fotografías de la página de la Escuela de Marimba y Guitarra Flavio Galo, en la ciudad de Managua (Nicaragua), publicadas el 20 de marzo de 2011 en el sitio web Facebook.
  2. 1 2 Según una comunicación personal a través de su cuenta de Facebook, Luis Barrera nació el 13 de junio de 1950.
  3. «Finaliza Feria Internacional Cubadisco 2014. Durante la gala fueron entregados Premios de Honor Cubadisco a los percusionistas Luis Antonio Barrera y Guillermo Rubalcaba, y a la agrupación Tambores de Bejucal», artículo publicado el 26 de mayo de 2014 en el sitio web de la revista Juventud Rebelde (La Habana).
  4. «Dedicado a los Cinco Héroes concierto de músicos sinfónicos cubanos en Nicaragua. Más de 200 invitados se reunieron en la residencia del embajador de Cuba en esta capital para escuchar las interpretaciones de cinco solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, quienes realizan una gira por Nicaragua», artículo publicado el 16 de marzo de 2011 en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (La Habana).
  5. «Sinfónica de Cuba se presenta en Pensilvania durante gira por Estados Unidos», artículo publicado el 20 de marzo de 2018 en el sitio web Guerrillero (La Habana).
  6. «Exitosa gira de la Orquesta Sinfónica de Cuba en Estados Unidos», artículo publicado el 12 de marzo de 2018 en el sitio web Cuba Debate (La Habana). Muestra una fotografía actualizada de Barrera.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.