Luis Rodolfo Miranda La Rúa
|
Luis Rodolfo Miranda La Rúa. Comandante del Ejército Libertador cubano.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació el 18 de mayo de 1876 en Guanabacoa, La Habana.
Participación en las guerras
Ingresó en el Ejército Libertador como expedicionario del vapor Bermuda, que desembarcó por Maraví, Baracoa, el 24 de marzo de 1896 bajo el mando del Mayor General Calixto García.
Se incorporó al Estado Mayor de Calixto en el Cuartel General Departamento Oriental, donde fue designado su ayudante de campo.
Participó en las acciones de Moscones, Mala Noche y Hierba Guinea.
Colocó la bandera cubana en lo alto del fuerte de Loma del Hierro, una vez tomado 21 de agosto de 1896. Igual acción realizó en el fuerte español Gonfau, durante el ataque a Guáimaro (12 al 28 de octubre de 1896).
En noviembre de 1896 recibió el grado de Teniente. A fines de ese año participó en los combates de Los Magüeyes y Veguitas, y a comienzos de 1897 en los de La Ratonera, El Mote y Jiguaní.
El 9 de junio de 1897, siendo Capitán, salió hacia Estados Unidos de América, vía Jamaica, para tratarse su estado de salud.
El 21 de noviembre de 1897 ya restablecido partió de Savannah, Estados Unidos de América, al frente de 21 expedicionarios a bordo del vapor Dauntless. Desembarcó por Playa del Muerto, cerca de Punta Gorda, en la costa norte de Oriente el 28 de noviembre de 1897.
Se reincorporó bajo las órdenes de Calixto, de quien fue ayudante hasta el final de la guerra.
Participó en el sitio a Santiago de Cuba.
Durante la República prestó servicios en la policía y en el Departamento de Comunicaciones.
El 6 de junio de 1914 fue nombrado cónsul general en Lisboa, Portugal.
El 10 de mayo de 1919 lo promovieron a embajador en el mismo país. El 23 de enero de 1923 se hizo cargo de la embajada cubana en Bélgica, donde permaneció durante nueve años.
Ascensos
El 31 de enero de 1898 lo ascendieron a Comandante.
Muerte
Murió en 1952.
Fuente
• Centro de Estudios Militares de las FAR. Diccionario Enciclopédico de Historia Militar de Cuba. Primera parte (1510-1898), tomo I, Biografías. Ciudad de La Habana: Ediciones Verde Olivo, 2004.