Luz Casal
|
Luz Casal, es una cantante gallega de pop rock, una de las solistas más valoradas de la música popular española. Tras sus éxitos dentro del país en los años ochenta, logró fama internacional, especialmente en Francia, sobre todo tras incluirse dos de sus temas en la película "Tacones lejanos", de Pedro Almodóvar. Las ventas de sus discos ascienden a más de 5.000.000 de ejemplares.
Biografía
Luz Casal nació en la localidad de Baimorto, en La Coruña. Es la hija única de un matrimonio gallego que se trasladó a Asturias cuando Luz apenas tenía seis meses.
En Gijón es donde Luz Casal, por primera vez, se sube a un escenario para cantar. Fue ante apenas cincuenta personas, pero en ese momento, decide que su futuro estará ligado al mundo de la música.
Luz estudia piano y solfeo y recibe cursos de ballet. Entra a formar parte de 'Los Fannys', un grupo de rock que dedica a interpretar versiones de temas conocidos. Cuando deja el grupo, se interesa por la ópera y comienza a estudiar el canto.
Se traslada a Madrid, buscando abrirse camino en el mundillo de la música. Allí graba una maqueta que presenta a una productora independiente que decide hacerle una prueba. Comienza realizando coros en algunas de las grabaciones de los artistas de la discográfica y como acompañante vocal en directo de Juan Pardo.
Paralelamente, Luz Casal comienza a crear sus propias canciones y ficha por una multinacional. Corría el año 1980. En ese año, graba su primer sencillo y recorre varios países participando en festivales y certámenes.
En 1981 Luz Casal comienza a trabajar con Carlos Narea y ese mismo año ficha por la discográfica Zafiro. En 1982 comienza la grabación de su primer álbum, que sería estrenado en septiembre de ese mismo año.
Junto a Miguel Ríos y Leño realiza la gira "El rock de una noche de verano", que le lleva a recorrer toda la geografía española.
En 1984 publica su segundo álbum, "Los ojos del gato", que le lleva de nuevo de gira por toda España.
En 1988 ficha por Hispavox y su primer trabajo con esta firma es "Luz V". En 1991 publica "A contraluz", con el que llega a ser disco de platino.
En 1994 Luz Casal publica un nuevo álbum, titulado "Como la flor prometida", que a la postre ha resultado el disco más exitoso de la cantante, con canciones como "Flor prometida", "entre mis recuerdos" o "Besaré el suelo".
En 1999 sale a la luz "Un mar de confianza" y a finales del 2002, después de dos años de trabajo, Luz Casal publica "Con Otra Mirada", su noveno álbum, una obra que confirma una vez más que la cantante gallega vive en un constante estado de evolución y madurez, haciendo suyos diversos estilos, colaborando con distintos productores y compositores.
En 2004 Luz Casal publica un nuevo trabajo, titulado "Sencilla alegría". La grabación del disco se ha realizado en España y en los estudios Du Manoir situado en las Landas del sur de Francia. La producción artística del disco corre a cargo de Javier Limón, uno de los productores más importantes de los últimos años. Entre sus producciones más recientes se encuentran los últimos discos de Paco de Lucía y Bebo y Cigala por los que ha conseguido un Grammy Latino como mejor productor.
Este disco de Luz Casal aparece con un bonus track, la canción "Negra Sombra", tema principal de la película del director de cine Alejandro Amenábar "Mar Adentro", que se estrenó a principios de Septiembre. En "Sencilla Alegría" nos encontramos a una Luz con voz pletórica y sorprendente, con varios temas en los que por primera vez en toda su carrera introduce giros de flamenco y jazz. Además, cuenta con colaboraciones de lujo, cómo Chris Barron (lider del grupo Spin Doctors), Jerry González (trompetista), Olivier Durán (Guitarrista de Elliot Murphy), Pablo Guerrero, Rui Veloso, Niño Joséle, Quique González y Pablo Novoa.
En Noviembre de 2007, tras superar un cáncer de mama, Luz publica "Vida tóxica", el disco más poético de su trayectoria. En este trabajo, la cantante nos presenta canciones enérgicas que recuerdan a la mejor Luz de los 80. "Vida tóxica" son once temas nuevos oscilan entre textos poéticos, melodías apaciguadas, mensajes optimistas y aires rockeros. Jean Nicot nació en 1530, fue embajador francés en Portugal entre 1559 y 1561. Por aquellos tiempos, Portugal y España dominaban el comercio con la recién descubierta América y de allí llegaba un nuevo producto: el tabaco.
El embajador francés fue el encargado de llevar a Francia aquella nueva sustancia, que encontró allí un "mercado" especialmente receptivo. Describiendo una serie de propiedades médicas, fue promocionada como medicina en Francia.
En concreto, Catalina de Médicis, reina de Francia hasta 1559 por su matrimonio con Enrique II, fue una de las primeras en acoger con entusiasmo el tabaco. Según parece, le ayudaba a luchar contra sus jaquecas. Como suele ocurrir, en el mundo de la publicidad, un prescriptor famoso y poderoso puede ayudar a popularizar casi cualquier cosa.
Otro buen aficionado al tabaco fue el Padre Superior de la Orden de Malta, que lo popularizó entre sus monjes. Entre la reina Médicis y los de Malta hicieron que lo más granado de París comenzara a consumir aquella planta que Jean Nicot había llevado desde Portugal. Este hecho convirtió al embajador en un personaje famoso.
El tabaco, no se conocía en aquel entonces con ese nombre, se conocía como Nicotina, en homenaje a Nicot. Más tarde se denominó así únicamente al ingrediente activo de la planta y también el nombre "técnico" de la planta proviene de Jean Nicot.
Distinciones
- El 30 de septiembre de 2010 recibe de manos de Letizia Ortiz, Princesa de Asturias, el Premio "V de Vida" de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), por su fuerza ejemplarizante a la hora de afrontar dicha enfermedad y por su solidaridad con las personas afectadas por la misma enfermedad.
- El 28 de junio de 2010 José Ignacio Portos, alcalde de Boimorto, recogió en nombre de Luz Casal, ausente por su tratamiento de quimioterapia, la Medalla Castelao, otorgada a las personas que se destacan por su galleguismo.
- El 16 de mayo de 2010 recibe el título de Hija Predilecta de Boimorto.
- El 15 de mayo de 2010 recibe la Medalla de oro de la ciudad de Madrid.
- En abril de 2010 recibe la Medalla de oro de la ciudad de París.
- En noviembre de 2009 le es otorgada la Medalla de las Artes y las Letras de Francia.
- En 2001 obtiene, junto a Pablo Guerrero, el Premio Goya a la mejor canción original con "Tu Bosque animado", de la película El bosque animado.
Discografía
Sencillos
- La guapa (1977)
- El ascensor (1980)
Álbumes de estudio
- Luz (1982) (+100.000)
- Los ojos del gato (1984) (+150.000 copias)
- Luz III (1985) (+200.000 copias)
- Quiéreme aunque te duela (1987) (+200.000 copias)
- Luz V (1989) (+300.000 copias)
- A contraluz (1991) (+600.000 copias)
- Como la flor prometida (1995) (+800.000 copias)
- Un mar de confianza (1999) (+600.000 copias)*3
- Con otra mirada (2002) (+160.000 copias)
- Sencilla alegría (2004) (+120.000 copias)
- Vida tóxica (2007) (+100.000 copias)
- La pasión (2009) (+240.000 copias Francia y España)
Álbumes recopilatorios
- Pequeños y grandes éxitos (1996) (+200.000 copias)
- Best of Luz Casal (1998) (+400.000 copias)
- Pequeños, medianos y grandes éxitos (2005) (+100.000 copias)
Sencillos
Luz
Sencillos:
- No aguanto más
- Ciudad sin ley
- Eres tú
Los ojos del gato
Sencillos:
- Los ojos del gato
- Detrás de tu mirada
- Secreto
Luz III
Sencillos:
- Voy a por ti
- Rufino
- Hechizado
Quiéreme aunque te duela
Sencillos:
- Quiéreme aunque te duela
- Un día marrón
- Qué rabia
- A cada paso
Luz V
Sencillos:
- Te dejé marchar
- Loca"
- No me importa nada
- El tren"
- He visto a un ángel
A contraluz
Sencillos:
- Piensa en mí
- Un pedazo de cielo
- Un año de amor
- Es por ti
- Tal para cual
Como la flor prometida
Sencillos:
- Entre mis recuerdos
- Lo eres todo
- Besaré el suelo
- Plantado en mi cabeza
- Te ofrezco lo que tengo
Un mar de confianza
Sencillos:
- Mi confianza
- Sentir
- Quisiera ser y no puedo
- Inesperadamente
- Sentir (Alex Gopher Wings Remix)
Con otra mirada
Sencillos:
- Ni tú ni yo
- Dame un beso
- A veces un cielo
- Pueden ser tantas cosas
Sencilla alegría
Sencillos:
- Un nuevo día brillará
- Sencilla alegría
- Ecos
- No te vayas
Vida tóxica
Sencillos:
- Sé feliz
- Soy
- 18 años
La Pasión
Sencillos:
- Con mil desengaños
- Historia de un amor