Margarita Horruitiner
|
Margarita Horruitiner. Fue una destacada soprano cubana, tiene en su haber diferentes interpretaciones de afamadas obras, contribuyó como pedagoga a formar varias generaciones del canto en Cuba.
Síntesis biográfica
Nació en Santiago de Cuba el 15 de julio de 1910.
Trayectoria artística
Adquirió su técnica vocal en La Habana, guiada por el maestro Francisco Fernández Dominicis, quien la presentó en recitales públicos en el año 1936 y la hizo debutar profesionalmente como integrante de la Ópera Nacional de Cuba, donde protagonizó, siempre dirigida por su maestro, la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, en el Teatro Nacional en 1939 y algunos fragmentos de La rondine, de Puccini también, en el año 1942, en su primera audición en Cuba.
Interpretaciones
Otros personajes interpretados por ella fueron la Mimì (de La bohème) y Micaéla (de Carmen), que cantó en los Estados Unidos junto al tenor español Pablo Civil con la San Carlo Ópera Compañía. Hasta 1956 desarrolló una amplia labor como concertista en la que se hizo acompañar de Alfredo Levy Nadal, Rafael Morales, Francisco Rodino, entre otros eminentes pianistas cubanos.
Labor docente
Dedicada a la docencia durante varias décadas, fue maestra de una pléyade de cantantes cubanos contemporáneos, entre los que se destacan las sopranos Lucy Provedo, Emelina López, María Esther Pérez, Hilda del Castillo y Amalia Arriaza. En la década de 1950 formó parte del cuerpo diplomático cubano.
Muerte
Murió el 26 de mayo de 1998.