Marshall W. Nirenberg
|
Marshall Warren Nirenberg, Bioquímico estadounidense, ganador en 1968 del Premio Nobel de Fisiología y Medicina junto a los científicos Robert W. Holley y Gobind Khorana por su descubrimiento del código genético y su función en la síntesis de las proteínas.
Síntesis biográfica
A los doce años se trasladó con su familia a Orlando (Florida). En 1944 ingresó en la Universidad de Florida, donde estudió zoología; y en 1952 obtuvo el Doctorado en este centro, con un estudio sobre los insectos tricópteros. Tras trabajar como ayudante en el Laboratorio de Nutrición, decidió estudiar bioquímica, para lo cual se trasladó a la Universidad de Michigan; se doctoró en esta materia en 1957, y a continuación pasó a investigar como becario en el Instituto Nacional de Sanidad en Bethesda (Maryland), bajo la dirección de Dewitt Setten Jr. y W. Jakoby.
Trayectoria como investigador
En esta institución desarrolló la mayor parte de su carrera profesional, desde que en 1960 obtuvo una plaza de investigador bioquímico en su Sección de Enfermedades Metabólicas, dirigida por Gordon Tompkins. A partir de 1959, junto a H. Matthaci, centró sus investigaciones en la recientemente descubierta síntesis del ácido ribonucleico (ARN), a través de la cual interpretó el primer código genético en 1961; este logro abrió las puertas para el completo conocimiento del mapa genético humano y el estudio de las enfermedades de origen hereditario.
Nirenberg utilizó el ARN sintético como mensajero, compuesto de un único nucleótido, el ácido uridílico. Al comprobar que con un solo aminoácido, la fenilalanina, se formaba una proteína, estableció la correspondencia con dicho aminoácido. El hallazgo fue presentado en el 5º Congreso Internacional de Bioquímica celebrado en Moscú (agosto de 1961) y este mismo año contrajo matrimonio con su colega brasileña Perola Zaltman, quien trabajó con él en el Instituto Nacional de Sanidad. En el 6º Congreso celebrado en Nueva York (1964) presentó, junto a Philip Leder, una nueva técnica para el desciframiento del código, labor que estaba casi completada en 1965, y a partir del año siguiente dirigió el Laboratorio de Genética en el Instituto de Sangre, Pulmón y Corazón. Murió a los 82 años a consecuencia de un cáncer, el 10 de enero de 2010.
Honores y distinciones
En 1968 Niremberg recibió el premio Nobel junto con Har Gobind Khorana (1922) y Robert W. Holley (1922-1993). También fue merecedor de otros premios, como el que le otorgó la Fundación Lasker, y el Premio Charles-Leopold Mayer.
Fuentes
- Curriculum Vitae Prof. Dr. med. Marshall Warren Nirenberg . Consultado el 16 de agosto de 2013
- Retrospectivo: Marshall Nirenberg ( 1927-2010) Nirenberg.pdf. Consultado el 16 de agosto de 2013