Mijelson/Nikitin PSN
|
Historia
A partir de 1933 en la URSS comenzaron a desarrollarse una serie de proyectos bajo la denominación común de PSN, siglas de Planer Spetsialnovo Naznachenya o Planeadores para Misiones Especiales. Entre estos proyectos se encontró la idea de S. F. Valk de utilizar un planeador con un torpedo y un sistema de guiado por radio o infra-rojo para atacar buques de superficie y bases navales.
Esta idea tuvo su desarrollo en una serie de proyectos conocidos como:
- LTDD – Letayushaya Torpeda Dalnevo Dieztvya (Torpedo volador de largo alcance);
- DPT – Dalni Planerni Torpedo (Torpedo planeador de largo alcance);
- BMP – Bozduzhni Minni Planer (Planeador minador aéreo);
Como desarrollo de esta concepción Mijelson recibiría la tarea de construir un planeador experimental tripulado en composición de hidrocanoa capaz de portar un torpedo y destinado fundamentalmente a probar los sistemas de control de vuelo a distancia. Este planeador, denominado PT, fue seguido de una pequeña serie de ejemplares que recibieron la denominación PSN.
Descripción

El PSN fue concebido en forma de un pequeño hidrocanoa monoplaza sin motor y con flotadores de estabilización ubicados aproximadamente a mediación de la envergadura de cada semiplano. Toda la construcción se realizó en madera.
Las alas presentaban implantación alta con forma trapezoidal en el plano. Como supericies de control se incluyeron alerones tipo persiana y flaps. La unidad de cola presentaba los estabilizadores arriostrados mediante montantes dobles en una ubicación alta en la quilla.
El piloto se ubicaba en una cabina acristalada delante del borde de ataque alar. En la parte inferior del planeador se fijaba un torpedo.
El PSN era portado por una bombardero nodriza Túpolev TB-3 o TB-7 y se liberaba a una altura y distancias precalculadas entre los 30 y 50 km del objetivo Luego de lanzar su torpedo el planeador se posaba sobre el agua.
Desarrollo

El 1934 se construyeron y probaron los primeros ejemplares PT y su equipamiento. Las primeras 4 unidades fueron construidas en 1935 en la fábrica No. 23 de Leningrado. Se trataba en este caso de una versión de planeador pilotada concebida para evaluar el sistema de pilotaje por guiado infrarrojo conocido como Kvant (Quanto). Este proyecto fue desarrollado bajo la dirección de Mijelson y Nikitin tuvo a su cargo la producción.
Desde el mes de junio y hasta el 10 de agosto de 1936 en la base naval de Krechevits se realizaron las primeras pruebas de fijación del PT bajo un bombardero Túpolev TB-3. Durante estas pruebas el PT fue pilotado por N N. Ivanov.
Entre 1937 y 1938 se solicitó la construcción de una pequeña serie de PT sin piloto que recibieron la denominación PSN (o PSN-1 en alguna literatura).
De manera general se construyeron 10 ejemplares del PSN-1, que fueron utilizados en diferentes pruebas del sistema de guidado Kvant y de un sistema de autopiloto desarrollado en aquella época.
El marzo de 1938, luego del arresto de Mijelson, los trabajos fueron interrumpidos. Todos los ejemplares producidos del PSN fueron destruidos.
Especificaciones Técnicas

- Tipo: PSN
- Función: Planeador experimental con torpedo
- Año: 1937
- Acomodación: 1
- DIMENSIONES
- Envergadura: 8 m
- Longitud: 8.9 m
- Altura: 2.11 m
- Superficie alar: 13.2 m2
- PESOS
- Peso vacío: 970 kg
- cargado: 1970 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad: 150 - 350 km/h
- Velocidad de picado: 500 km/h
- Alcance: 30 – 35 km
Fuentes
- Gunston, Bill. "Encyclopedia of Russian Aircraft 1875-1995". London:Osprey. 1995. ISBN1 85532 405 9
- В. Козырев. Авиация Красной армии. – Центрполиграф, 2011, ISBN: 978-5-227-02520-3. Стр: 464
- Г.Ф. Петров. Гидросамолеты и экранопланы России 1910-1999
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР 1938—1950 гг. — М.: Машиностроение, 1988. — 568 с. — 20 000 экз. — ISBN 5-217-00477-0
- Уголок неба
- Никитин - конструктор первого беспилотника