Museo Memorial Mártires de Barbados
|
Museo Memorial Mártires de Barbados. Memorial fundado en 1978 en la ciudad de Las Tunas, como homenaje a las 73 víctimas del Crimen de Barbados ejecutado el 6 de octubre de 1976.
Historia del museo
El museo fue creado el 2 de julio de 1978, en la vivienda de uno de los mártires Carlos Miguel Leyva González, la misma fue diseñada al estilo americano, consta de dos pisos de madera. El memorial fue reconstruido totalmente en el año 2000, conservando la misma estructura, actualmente posee tres salas expositivas. La institución en sus inicios pertenecía al INDER, pero en el año 1994 pasó a formar parte de la Dirección Municipal de Cultura. Tiene como misión el rescate, conservación y preservación de los bienes patrimoniales. Entre sus funciones:
- Divulgar la historia nacional y local.
- Promover en la juventud el conocimiento de la vida de los mártires de Barbados.
En el patio se encuentra ubicada una escultura del matancero Juan Heznart Hedrich, titulada "Nuestros muertos alzando los brazos", la misma fue Premio Nacional del Salón Nacional de la UNEAC en 1978. Es colocada en la institución en 1979.
Salas expositoras del museo
Sala 1
Sala de lo civil: expone pruebas irrebatibles de la veracidad del crimen, recogiendo las fotos de las víctimas y un fragmento del avión DSC-43
Sala 2
De lo social: consta de dos secciones, una está dedicada a Carlos Miguel Leyva González y la otra a Leonardo Mc kenzie Grant. Ambas recogen objetos personales.
Sala 3
Sala deportiva: se exponen objetos relacionados con la vida deportiva de ambos jóvenes.
Fuentes
- Entrevista realizada a la Lic. Yoandra Domínguez Moro Directora del Museo Memorial Mártires de Barbados, Las Tunas, Cuba. 22 de noviembre de 2012. Por Mayra Ramírez Pérez.
- Archivos existentes en el Museo Memorial Mártires de Barbados.