Museo del Automóvil (La Habana)
Museo del Automóvil (La Habana) ![]() | |
---|---|
![]() | |
Información geográfica | |
País | ![]() |
Ciudad | La Habana |
Información visitantes | |
Dirección | Oficios núm. 13 e/ Jústiz y Obra Pía, La Habana Vieja |
Otros datos de interés | Tel: 863 9942 |
Se encuentra ubicado en la calle Oficios núm. 13 e/ Jústiz y Obra Pía, La Habana Vieja.
Salas expositivas
Tiene dos salas expositivas que comparten más de 40 autos de relevancia histórica.
Las piezas son valiosas por múltiples razones: por su importancia tecnológica, como el Cadillac V16 de 1930; por su significación en la historia universal del automóvil, tal como el Ford T 1918; por su rareza, como el Baby Lincoln de 1930, o por haber pertenecido o sido usado por una persona de relevancia cultural o política, es el caso del FIAT de 1930 propiedad de Flor Loynaz y el Oldsmobile de 1959 utilizado por el Comandante Camilo Cienfuegos.
Su exhibición abarca desde los primeros coches tirados por caballos, pasando por los traídos a principios del pasado siglo, así como los coches del cuerpo de bomberos, hasta una colección de tractores y motores de vapor.
Colección

Está compuesta por 30 automóviles de paseo, 2 camiones rígidos, una carroza fúnebre, un vehículo especial, 7 motos, un semáforo, 3 bombas de combustible y 2 remedos didácticos.
El vehículo más antiguo de la colección data de 1905 y el más moderno de 1989; los autos son en su mayoría de construcción norteamericana, no obstante, existen ejemplares fabricados en Italia, España, Alemania y el Reino Unido de Gran Bretaña.
Véase también
Fuentes
- Habanaen linea Consultado el 10 de noviembre de 2011.
- Habana KeweltaConsultado el 10 de noviembre de 2011
- Camarero Consultado el 10 de noviembre de 2011.