Olga Shimasaki
Olga Shimasaki ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | ![]() |
Nacionalidad | Peruana |
Ocupación | Bailarina |
Premios | |
1 Premio Chasqui de Oro del Ministerio de Educación 2 Diploma y Trofeo por exitosa trayectoria artística del Sindicato de Artistas Interpretes del Perú |
Olga Shimasaki. Directora del Ballet Nacional del Perú. Destacada bailarina peruana. Integró reconocidas compañías de danza en Latinoamérica como bailarina, maestra de danza y directora.
Datos biográficos
Estudios
- Estudios artísticos de piano, danza japonesa, danza clásica y danza moderna.
- Estudió Ballet Becada en la A.A.A. 1957-1963.
- Estudió en Argentina con María Ruanova 1964.
- Curso completo de “Metódica de la Danza Clásica” – Método del Teatro Bolshoi de Moscú.
- Curso que la habilita para dictar clases de esta especialidad. 1973.
- Curso de Especialización para Docentes de Formación Artística INC DIFA 1978.
- Taller de Danza Moderna con la profesora Diana Haight 1983.
- Curso Avanzado de Artes Escénicas de la ESAP 1985.
Labor como directora del Ballet Nacional
En Santiago de Chile alcanzó la máxima distinción de Mejor Bailarina en 1973. Actualmente es una de las personalidades culturales más destacadas del país y de América. Su trabajo y experiencia no se limitan al ballet clásico, donde tiene una enorme ejecutoria trascendente sino que ha abordado, rompiendo esquemas, la danza contemporánea y muestra siempre una gran apertura a todo lo que signifique innovación en el mundo de las artes. Es dueña de una exquisita sensibilidad y asume la peruanidad integralmente.
Eventos
- Participó en el Concurso Internacional de Danza Clásica “Le Chausson D`or” obteniendo Diploma de Honor en Francia -1982.
- Invitada como miembro del Consejo Superior de la Fundación Latinoamericana y Caribeña de la Danza en Cuba, Invitada como panelista en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba sobre Danza en el Ciclo Organizado por la UNEAC y Asociación de Artistas Escénicos.
- Participó como coreógrafa con la Asociación Prolírica en las óperas: Otello, Elisir D`Amore, Turandot, Falstaff, La Traviata y Aida.
- Invitada como maestra en la Universidad de Texas Christian University EEUU, 2002.
Reconocimientos
- Diploma de reconocimiento a labor artística a favor de la cultura y el arte de Latinoamérica por la Universidad Ricardo Palma en 2004.
- Chasqui de Oro del Ministerio de Educación en reconocimiento a su gran trayectoria como bailarina y maestra de ballet en junio de 2007.
- Diploma y Trofeo por exitosa trayectoria artística del Sindicato de Artistas Interpretes del Perú en noviembre de 2008.
- Distinguida por su contribución al desarrollo social y cultural del Perú, con la medalla de honor que otorga la Asociación Peruano Japonesa en el marco del 110 Aniversario de la Inmigración Japonesa al Perú.
- Distinguida entre 100 mujeres como “La Flor del Centenario” en el marco de la celebración por los 100 años del Movimiento de Mujeres Voluntarias más Grande del Mundo, por su destacada trayectoria a cargo de la Asociación Nacional de Guías Scouts del Perú.
Fuentes
- Balletnacional.galeon. Página en homenaje a los esforzados artistas que han forjado el Ballet Nacional del Perú. [citado 2011 Agosto, 19]. Disponible en "balletnacional.galeon.com".
- Miranda, Rosa Luz. Temporada 2011 Ballet Nacional. Disponible en "elmirador.pe". Consultado: 22 de agosto del 2011.
- Artículo Ballet - Olga Shimasaki. Disponible en "www.talleresacordes.com". Consultado: 22 de agosto del 2011.
- Artículo Directora del Ballet Nacional de Lima - Perú. Disponible en "www.danzamerica.org". Consultado: 22 de agosto del 2011.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.