Omar Carrero
Omar Carrero ![]() | |
---|---|
![]() Omar Carrero con el uniforme de Ciego de Ávila | |
Datos personales | |
Nombre completo | Omar Carrero Moreno |
Apodo | El Guajiro de Florencia |
Fecha de nacimiento | 13 de mayo de 1949 |
Lugar de nacimiento | Florencia, Camagüey, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 12 de septiembre de 2012 |
Lugar de fallecimiento | Florencia, Ciego de Ávila, ![]() |
Altura | 5.1 pies |
Peso | 74 Kg |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Liga | Serie Nacional de Béisbol |
Trayectoria | |
Ganaderos Ciego de Ávila |
Omar Carrero Moreno. Pelotero cubano. Por los resultados obtenidos durante su trayectoria deportiva se retiró como Gloria del deporte cubano. Desde la llegada en la decada de 1970, hasta el retiro a mediado de 1980, vistió todas las chamarretas agramontinas, aunque la mayor parte del tiempo se mantuvo en Ciego de Ávila, escuadra con la que terminó una extensa trayectoria de más de tres lustros. Participó en 17 series nacionales de béisbol. Contaba con un promedio histórico de carreras limpias de 2.27 por cada nueve entradas, con 149 triunfos, 105 reveses y mil 225 ponches Fue Campeón nacional y Olímpico[1]
Síntesis biográfica
Nació el 13 de mayo de 1949, en Florencia, Camagüey.
En la campaña de 1976 descolló como uno de los mejores lanzadores, cuando guió al equipo Ganaderos hacia su único triunfo en Series Nacionales de Béisbol. Ese año lideró a los lanzadores de la Serie Nacional con promedio de efectividad extraordinario de 0.46, el segundo más bajo en la historia de la pelota invernal cubana de todos los tiempos. También obtuvo otros lideratos: juegos ganados, lechadas, juegos completos, ponches y promedio de ganados y perdidos; además asistió a tres Juegos de las Estrellas.
El 27 de enero de 1981 lanzó un cero hit, cero carrera contra el elenco de Las Tunas. Fue primer serpentinero en lograrlo con la camiseta de Ciego de Ávila.
Integró los equipos Cuba en los mundiales de [[Campeonato Mundial de Béisbol de Colombia en 1976, Italia 1978 y Holanda 1986, además de asistir a otros eventos, como Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.
Retiro del deporte activo
Al retirarse del deporte activo, exhibía promedio histórico de carreras limpias de 2.27 por cada nueve entradas, con 149 triunfos, 105 reveses y mil 225 ponches. Laboró como Entrenador deportivo en Cuba y en el extranjero, donde prestó asitencia técnica en Brasil. llevando toda la experiencia acumulada en el béisbol.
Muerte
Falleció el 12 de septiembre de 2012 a los 63 años, como consecuencia de una enfermedad (Insuficiencia hepática)[2]. Centenares de personas acompañaron su féretro al cementerio de la capital provincial de Ciego de Ávila para rendirle homenaje póstumo[3]
Numerosas ofrendas florales fueron colocadas en el cortejo fúnebre, en nombre de las organizaciones políticas y de masas del territorio, así como Componentes de la preselección de béisbol provincial y veteranos de esta disciplina, le hicieron guardia de honor al también conocido como "El Guajiro de Florencia".
Felipe Sarduy y Oscar Ortega, dos destacados expeloteros de los decenios del 70 y 80 del pasado siglo, coincidieron al afirmar que siempre lo dio todo en el terreno y jamás algún árbitro le llamó la atención, ya que se caracterizaba por su disciplina y compañerismo.
En la despedida de duelo, Román Jiménez Márquez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba, recordó que Carrero Moreno fue merecedor, como premio a su dedicación, de las medallas Mártires de Barbados, Mérito Deportivo, 28 de Septiembre, la Réplica del Machete del Coronel Simón Reyes, el "Águila de la Trocha".
Estadística nacional
Series Nacionales | JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | PAR | JS | INN | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
17 | 338 | 252 | 146 | 86 | 149 | 105 | 587 | 49 | 9 | 22 | 2058 | 2.27 |
VB | BE | H | C | CL | SO | BB | BI | 2B | 3R | HR | SH | SF | DB | BK | WP | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
7684 | 8335 | 1732 | 671 | 518 | 1225 | 460 | 68 | 192 | 42 | 91 | 81 | 28 | 102 | 4 | 50 | 226 |
Referencias
- ↑ Sentida expresión de duelo. Consultado el 16 de septiembre de 2012
- ↑ Murió Omar Carrero, una leyenda del box. Disponible en Cubadebate. Consultado el 13 de septiembre de 2012
- ↑ Sentida expresión de duelo por muerte de Omar Carrero. Disponible en la Agencia Cubana de Noticias. Consultado el 13 de septiembre de 2012
Fuentes
- Estadistica Nacional del CINID-INDER.
- Guia de Béisbol.
- Omar Carrero.