Orquesta Cosmopolita
|
Orquesta Cosmopolita. Es una orquesta cubana de música del estilo jazz band fundada a finales de ha década de 1930, constituyendo una de las más importantes agrupaciones bailables de esa época.
Fundación
Es fundada en La Habana en 1938 por el saxofonista Vicente Viana, luego tras la muerte de este, fue dirigida por Joaquín Benítez Current más tarde lo hicieron Humberto Suárez, Osvaldo Estivil y posteriormente Carlos Faxas. Desaparece a principios de la década de 1960 para volver a reaparecer dos lustros más tarde con la dirección del bajista, compositor, arreglista y productor musical Arnaldo Jiménez.
Originalidad e integrantes
En las décadas de 1940 y 1950 bajo la dirección del arreglista y compositor Humberto Suárez, se constituyó en la mejor orquesta de acompañamiento para trabajar en salas de conciertos, la radio y la televisión.
Por la orquesta han pasado cantante de la talla de Vicentico Valdés, Roberto Faz, Rolando Laserie, Francisco El indio Cruz, Bebo Valdés, Blanca Rosa Gil y Manuel Licea, conocido como Puntillita.
Otros integrantes de la agrupación han sido, Jesús González (bongó y conga); Miguel O. Viana (batería); Antonio Montalbán (contrabajo); Florencio Hernández (trompeta); Félix Prieto (trompeta); José Ramón Urbay (trompeta); José M. Valdés Orovio (trombón); Manuel Benítez (clarinete); José Prado (saxo alto); Orestes Gelabert (saxo ténor); Orozman Zayas (saxo ténor).
Reaparición
A mediados de la primera década del siglo XXI, llega a la agrupación el bajista Arnaldo Jiménez, quien es considerado uno de los mejores en ese instrumento en Cuba, quien había pasado por orquesta de primer nivel, como la de Paulo FG, La Élite, Issac Delgado, el Charangón de Elio Revé Junior o Pedrito Calvo y la Nueva Justicia.
El entrar en la orquesta, esta estaba totalmente desmantelada, con músicos de tercer nivel, los ensayos iniciales se realizan en el Círculo Social Obrero José Luis Tasende de Miramar. Entre los nuevos integrantes, se nombran Sergio Noroña (piano), Mariano Enríquez (conga), Fidel Camué y Ariel Guillot (trombones).
También se citan, Karel Páez (timbal), Lázaro Maya, Maikel Blanco, Juan Carlos Miró, Carlos Amores y Pedro Matos (vocalista). La primera producción de esta nueva etapa, se titula, Ya era hora, seguida de Cosmopolita pa' rato en el 2005. Luego de una gira por Colombia, a pesar de los éxitos, Arnaldo abandona la agrupación.
Años más tarde regresa, introduciendo cambios en el estilo y sonido, llevándolo a un punto más cubano con nuevos vocalistas, Tirso Duarte, Armando Cantero, Wilmer Lorie y Lester Ciarreta.
Integrantes actuales
En la actualidad la agrupación está conformada por Arnaldo Jiménez, (director y bajista); Roig Sáiz (piano); Mariano Enriquez (conga); Jorge Félix Bravo (timbal); Oswaldo Huerta (bongo y campana); Carlos Amores (güiro); Joaquín Oliveros (flauta); Ronny Cabarrocas, Edward Marzán (violines); Michel Perez, Enrique Castellanos, Pascual Matos (coro), Tirso Duarte, Armando "Mandy" Cantero, Lester Ciarreta y Willmer Lorie (vocalistas)
Discografía
Entre los más conocidos disco de la agrupación, se destacan, Ritmando cha, cha, cha, la placa incluye 18 temas;
- Ritmando cha cha cha
- Sacrificios no
- Tres pasitos
- Carita de ángel
- Cha cha rock
- Hambre de amor
- Si los rumberos me llaman
- Banaco
- Barcarola en cha cha cha
- Mentirosa
- Antolin
- Lindisima Mujer
- Silbando en cha cha cha
- Nicolasa
- Jamas
- A Santa Clara
- Una china me encontré
- Ya se va la conga
En el 2005 editaron el disco Cosmopolita pa' rato, que incluye 12 temas;
- El divorcio
- Solo
- Pepe machete
- Llego la cosmopolita
- Mía
- Ahora que tu no esta
- Así se componen un son
- Cuando llega el amor
- Desesperado
- Oye Arnaldo
- Herido
Otros temas conocidos de la agrupación son, Lo dice mi abuelito, El quinqué, Amor y olvido, Yo e lo dije mamá, Bateando como nunca, La dueña de la mañana, La discusión acabó, Dime donde, Tumbao, El tipo picante, No estoy solo, Eres un virus y Danzon Martínez.
Fuente
- Artículo de la Web Reverbnation Arnaldo y la Cosmopolita :: About This Artist
- Artículo de la Web Cuva y su musica Por Armando Ledón Arnaldo y la Cosmopolita Cosmopolita pa rato 2005
- Artículo de la Web Books Google La música popular en Cuba
- Artículo de la Web Portalnet Orquesta Cosmopolita - Ritmando Cha Cha Cha
- Artículo de la Web Cd Universe Orquesta Cosmopolita Discography of CDs