Oscar Pupo Cortina
|
Nacimiento
Nace en El Caró, Sagua de Tánamo, en 1966.
Primeros pasos en el deporte
A pesar de nacer con serias dificultades en la vista desde pequeño fue rebelde y luchador. Fue un buen corredor pero no le gustaba el atletismo, pues prefería el voleibol y el béisbol, deporte por el que sentía una gran pasión.
Trayectoria deportiva
Se incorporó a la ANCI (Asociación Nacional de Ciegos) y participó en su primera competencia de atletismo en un evento provincial de la asociación que se desarrolló en el municipio Holguín. En esta competencia ganó los 100, 400, 800 y 1500 metros, y de 1983 hasta 1993 fue invencible en esas competencias provinciales.
Comienza a entrenar en esa época con Rafael Figueras, quien le indica qué tipo de preparación debía seguir en su municipio de residencia. Participa en su primer Campeonato Nacional en San José de las Lajas y es el atleta con mejores resultados de la provincia Holguín.
Eventos nacionales
- En 1984 obtiene sus primeras medallas al alcanzar 3 de plata en el evento nacional.
- En los Juegos Nacionales para Ciegos en 1997, logró tres medallas de oro y una de plata.
Eventos internacionales
- Juegos Paralímpicos Barcelona, España, 1992 – oro en 800 metros y plata en 400 metros.
- Torneo Latinoamericano, Brasil, 1995 – tres medallas de oro en 400, 800 y 4 x 400 metros planos y plata en 1500.
- Campeonato Panamericano, Argentina, 1996 – dos de oro y una de bronce
- Participó en los Juegos Paralímpicos de Atlanta, 1996.
Se retiró del deporte activo en 1999.
Méritos y distinciones
Véase también
Fuentes
- González Betancourt, Calixto. ’’Campeones Holguineros’’, Ediciones Holguín, 2003
- Archivo del Museo Provincial del Deporte (Holguín)
- Archivo del Centro Provincial de Informática del Deporte en Holguín