Oswaldo Escobar Velado

Oswaldo Escobar Velado

Poeta y abogado de origen salvadoreño.
NombreOswaldo Escobar Velado
NacimientoAño 1919
Santa Ana,  El Salvador
FallecimientoAño 1961
San Salvador,  El Salvador
Causa de la muerteCáncer en la lengua
ResidenciaEl Salvador
NacionalidadSalvadoreña
CiudadaníaSalvadoreña
EducaciónDoctor en jurisprudencia y ciencias sociales
Alma materUniversidad de El Salvador
OcupaciónAbogado
Oswaldo Escobar Velado. Fue un poeta salvadoreño. La primera etapa de su producción siguió los cauces del romanticismo, pero posteriormente desarrolló una obra más realista, comprometida y social.

Síntesis biográficas

Nació en Santa Ana, El Salvador; en el año 1919. En el campo de la política, formó parte del "grupo de los seis", que luchó contra el dictador Maximiliano H. Martínez. Vivió desterrado en Guatemala entre 1944 y 1945, y más tarde en Costa Rica. Abogó por la unión de Centroamérica en una sola entidad. En los últimos años de su vida, sufrió un cáncer en la lengua que le obligó a trasladarse en varias ocasiones a Texas, donde las intervenciones quirúrgicas no lograron sanarle.

Estilo de su obra

Su poesía es un equilibrio de belleza lírica y compromiso con su tiempo histórico. Debatiéndose siempre entre el posmodernismo vanguardista, el romanticismo y el compromiso social y político, su lírica resulta difícil de ubicar. Entre sus libros destacan Poemas con los ojos cerrados (1943), Diez sonetos para mil y más obreros (1950), Volcán en el tiempo (1955), Árbol de lucha y esperanza (1951), Cristoamérica (1958), Cubamérica (1960), Antología Poética (1967) y Patria exacta y otros poemas (1978).

Muerte

Falleció producto al cáncer en San Salvador, El Salvador; en el año 1961; a los 42 años de edad.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.