Paco Rabanne
|
Paco Rabanne. Diseñador español de prestigio internacional por sus insólitas joyas, accesorios y prendas de vestir de plástico, papel y metal.
Síntesis biografica
Nace en San Sebastián, España el 18 de febrero de 1934, su verdadero nombre es Francisco Rabaneda Cuervo. Su madre, de la que aprendió el oficio de modisto, era costurera jefa de la casa Balenciaga en España, trabajo que pronto tuvo que abandonar para exiliarse junto a toda su familia a Francia durante la Guerra Civil española (1936-1939). En 1952, estudiaba arquitectura en la escuela de Bellas artes en París y creaba accesorios para los modistos de aquella época.
Carrera
Las primeras aportaciones de Rabanne al mundo de la moda fueron innovadoras piezas de bisutería y botones de plástico que vendió a Balenciaga, Dior y Givenchy.
En 1964 sus trajes de metal y plástico conmovieron al mundo de la moda e incluso llegaron a escandalizar. Pronto, sin embargo, se reconoció unánimemente la genialidad de sus creaciones. A pesar de que siempre intenta evolucionar, permanece fiel a la imagen de una mujer seductora y misteriosa. Guiado por un talento natural, este hombre de hierro lanzó en 1964 sus primeros trajes experimentales e imponibles realizados en materiales contemporáneos -metal, plástico. Por sus modelos en metal o sus vestidos de papel, el inventor de la cota de malla de los años 60 es una figura de referencia para muchos diseñadores. Incluso la gran dama de la moda, Coco Chanel, lo bautizó como ‘’ el metalúrgico’’.
En 1965 hizo el primer vestido de plástico. Fue un pionero en el uso de géneros alternativos para crear modas originales, y utilizaba alicates en vez de hilo y agujas en la confección de cadenas y discos metálicos, en vez de tela. Causaron sensación sus prendas de cota de malla realizadas con pequeñas piezas geométricas. En 1996 abrió su casa propia.
Estilo
Sus instrumentos preferidos son, aparte del lapicero, las tenazas y el soplete, algo insólito en un modisto... Trajes para ir de picnic adornados con cubiertos de plástico, boleros confeccionados con golletes de botellas, túnicas realizadas con plaquetas articuladas.
Su musa no es sino una mujer a la que describe como la Juana de Arco del año 2000:
Actualidad
Cubierto de honores y distinciones, ha mostrado que lo importante para él es crear volúmenes, modelos únicos concebidos como naves en el espacio. También sus perfumes y cosméticos son una obra de arte que además le resulta muy rentable, pues su fábrica en Francia produce más de 3.000 toneladas de productos al año.