Paulo FG
|
Paulo Fernández Gallo. Cantante y compositor que logra recrear la ritmática con improvisaciones que rayan en el deslumbramiento de lo criollo, mezcla de raíces populares y sonoridades contemporáneas, defendiendo la cubanía con feroz arraigo cultural.
Síntesis biográfica
Nace en La Habana, Cuba, el 11 de enero de 1962. Possedor de una carrera artística que le ha conferido el reconocimiento de haber sido líder vocal de agrupaciones de alto prestigio. Fue miembro de Iya Son,Fantástica Son, Los Yakos, Galaxia, Adalberto Álvarez y su Son, Opus 13 y Agrupación Dan Den, hasta que en 1992 formó su propia banda: La Élite, es la unión de jovenes talentos de alto nivel técnico y cualidades excepcionales que asombran tanto a críticos, como a escépticos, por su versatilidad escenica y por el dominio de varios instrumentos. Paulo y su Élite, conforman un proyecto artístico de acierto estético, basado en la unión de músicos, que deciden compartir con Paulo, su deseo de hacer nuevas sonoridades y por supuesto, ese sello auténtico que entrega este joven talento de la musica popular cubana. Todos bajo la dirección de Pablo Fernández Gallo (Paulo), deciden unirse en 1992 y es, precisamente desde aquel entonces, que acaparan la atención de público y especialistas. Hizo coros en el primer disco de NG La Banda junto a Issac Delgado.
En su país, Cuba, ha liderado la mayoría de las encuestas de la popularidad desde sus inicios hasta la actualidad. El Paulito de hoy se distingue por obras de estudiadas líneas melódicas, pasajes rítmicos nada ortodoxos, una contenida energía rockera y unos textos que si bien constituyen fieles crónicas de su tiempo, no ceden al facilismo o la vulgaridad. Paulo FG representa la expresividad del cubano de la calle, la rica poesía del bardo popular y la presencia de la vida que nos rodea, tan real como se presenta. Él logra fusionar varias corrientes como son el rock, la balada, el jazz y el son, logrando una mezcla llena de textos novedosos imprimiéndole su sello particular. Para muchos críticos es una revelación, para su público, el más popular de estos tiempos y para sí mismo: “un cinéfilo empedernido” y amante fiel del Jazz en sus ratos libres. Y por encima de todo, un respetuoso del público y un enamorado absoluto de la música. Improvisaciones que rayan en el deslumbramiento de la cubanía musical, son las premisas de Paulo FG, junto a una fabulosa mezcla de raíces populares, creatividad y sonoridades actuales que lo hacen único, atractivo y siempre sugerente.
En cuanto a su lenguaje, precisa Paulito:
Presentaciones en el extranjero
Desde 1992 Paulito FG ha llevado su propuesta musical a escenarios de una veintena de países y sus temas han ocupado primeros lugares en las listas de la radio de New York, Miami, Lima y Bogotá. Importantes estrellas de la salsa newyorkina y de Puerto Rico han versionado sus temas, como Jhonny Rivera e Isidro Infante.
- Holanda en el New Morning.
- Bélgica
- Japón
- Nueva York
Discografía

- Su primer disco, "Tú no me calculas", lo grabó en 1993 con su agrupación, haciéndose el lanzamiento simultáneo en La Habana y Tokio. Resultó todo un suceso.
- En 1994 firmó con Magic Music, de Barcelona, y grabó su segunda placa, "Sofocándote", el que permaneció durante 22 semanas en el Hit Parade de la radio nacional.
- El tercer disco de Paulito, "El bueno soy yo" fue presentado en 1996 y su impacto no tuvo precedentes. En la entrega de los premios EGREM a la mejor discografía del año, se alzó con los galardones en la categoría de Música Bailable y el de la Popularidad.
- En 1997 grabó para la Fania su cuarto disco: "Con la conciencia tranquila", y varios de sus temas ocuparon los primeros lugares en listas nacionales e internacionales.
- Al año siguiente grabó un disco en homenaje al puertorriqueño Tito Rodríguez, titulado (Tributo a Tito Rodríguez) en el que incluyó boleros y guarachas de los años 60, y en el 2000 lanzó su disco, "Una vez más por amor", otro éxito nacional e internacional.
- El disco "Te deseo suerte", lo presentó en 2002 y nuevamente barre con las listas de Hit Parade en Cuba y en el exterior.
- En el 2005 grabó con BISMUSIC el CD "Ilusión", un disco de boleros clásicos, recontextualizados a la contemporaneidad de la interpretación de Paulito, acompañado por su banda la Élite, con la dirección musical de Fernando Soria y Ángel Martínez, así como el trabajo tan elaborado de los arreglos de Soria y Paulito, obteniendo el Premio a la mejor propuesta en la categoría "Cancionística" durante la ceremonia del FESTIVAL CUBADISCO 2006.
- En el 2006, Paulo FG graba su CD "Un poquito de to´" igualmente con BISMUSIC, colocando varios de sus temas en la preferencia nacional e internacional y ocupando los primeros lugares en popularidad, rating televisivo y radial. En esta oportunidad Paulo fusiona con inteligencia el son, el rock, la rumba, el jazz, el rap y el reggaetón.
Reconocimientos
- Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez (2017), que otorgan las Fuerzas Armadas Revolucionarias[1].
Referencias
- ↑ Entregan réplica de machete mambí a personalidades cubanas. Disponible en Cubadebate. Consultado el 17 de abril de 2017
Bibliografía
- Zoe Armenteros. «Paulito: La fama es incómoda».Cartelera (La Habana), 25-31 de enero de 1996: 3.
- Isidro Estrada. «Paulito y su Élite». Cuba Internacional (La Habana)(8):42-45; 1994.
- José Ignacio Gutiérrez y José Caballero. «La música cubana no es salsa».
- El Manisero (Barcelona) (1): 18-19; enero-febrero de 1994.
- Rafael Lam. «Los líderes de la salsa».Enarmonía (La Habana) (I): 2-4, s/a. *Sahily Tabares.«Paulito F. G. El bueno soy yo». Salsa Cubana (La Habana) (2): 26-29; 1997.
- Omar Vázquez. «Paulito F. G. Comienza a funcionar en Europa» Periódico Granma (La Habana), 28 de enero de 1997: 6.
Fuentes
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010
- Paulo FG