Pejerrey
|
Pejerrey (Atherinopsidae). Es una familia de peces, que pertenecen al orden (Atheriniformes).
Se conocen aproximadamente 104 especies agrupadas en 13 géneros las cuales se encuentran distribuidas en aguas tropicales y templadas, tanto hábitats marinos como de agua dulce, dentro de esta familia pertenecen los pejerreyes argentino (Odontesthes bonariensis) y chileno (O. regia), la sardina menidia y el gruñón (Leuresthes tenuis y L. sardina).
Características
Se distinguen por las siguientes características:
- Aletas: Poseen, dos aletas dorsales ampliamente separadas, la primera con espinas flexibles y la segunda con una espina seguida de radios blandos al igual que la aleta anal, con aletas pectorales situadas en una posición alta en el cuerpo.
- Boca: Tienen una boca pequeña en el extremo, con mandíbula superior con o sin protusión, dos líneas laterales divididas, la superior se extiende por el dorso terminando antes de la aleta anal para continuar una inferior que se extiende hasta el pedúnculo caudal.
- Tamaño: La longitud máxima descrita es de 52 cm para Odontesthes bonariensis y la más pequeña de unos 4 cm para Menidia colei.
Alimentación
Su alimentación se basa fundamentalmente en zooplancton, insectos, pequeños peces y, en ocasiones, de caracoles
Géneros
Existen 13 géneros agrupados en dos subfamilias:
Subfamilia Atherinopsinae:
- Atherinops (Steindachner, 1876)
- Atherinopsis (Girard, 1854)
- Basilichthys (Girard, 1855)
- Colpichthys (Hubbs, 1918)
- Leuresthes (Jordan y Gilbert, 1880)
- Odontesthes (Evermann y Kendall, 1906)
Subfamilia Menidiinae:
Enlaces externos
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.