Piciformes. Orden donde se estudian los carpinteros y otras
aves emparentadas a ellos, en total agrupados en siete familias: Capitonidae (barbudos americanos), Megalaimidae (barbudos asiáticos), Lybiidae (barbudos africanos), Semnornithidae (
barbudos tucanes), Ramphastidae (
tucanes, arasaríes), Indicatoridae (indicadores) y
Picidae (carpinteros, picos). Esta última familia, única representada en
Cuba en cinco géneros y seis especies de aves.
Características generales
- Aves de pico recto y de diferentes longitudes.
- El primer dedo falta en unas pocas especies.
- La lengua es corta o muy larga y fina.
- El buche no está presente.
- El plumaje es denso, tienen de 9 a 11 plumas primarias y de 8 a 12 timoneras.
- No hay dimorfismo sexual o es muy tenue.
- Se alimentan de insectos, pero también ingieren semillas y frutas.
- Son monógamas.
- Nidifican en huecos y ponen de dos a cinco huevos.
- Incuban ambos padres.
- Los recién nacidos nacen ciegos y desnudos, ambos padres lo alimentan.
Familia Picidae
La familia Picidae del orden Piciformes es la única representada en Cuba con 6 especies de aves, todas ellas dentro de la subfamilia Picinae. Contando dentro de la distribución con 3 especies endémicas.