Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
|
Potencias del Eje o Eje Berlín-Roma-Tokio se le conoce a los pactos firmados por Alemania e Italia antes de la Segunda Guerra Mundial, a los que también se vinculó Japón una vez comenzada la guerra. Otros estados también se unieron a estos tres países de estas tres potencias, unos por afinidad política y otros por temor a ser agredidos y desaparecidos del mapa.
Historia
Las Potencias del Eje eran la Alemania Nazi, el Imperio de Japón y el Reino de Italia. Dichos países formaron un Pacto Tripartito que posteriormente derivó en lo que se llamó el Bloque Berlín-Roma-Tokio. Este nuevo bloque logró su establecimiento debido a las coincidencias que existían entre sus sistemas de gobierno, económico e ideológico de los tres países. De igual forma, compartían tres coincidencias de connotación negativa: fueron los países menos beneficiados por el Tratado de Versalles.
Estas dos potencias pretendían formar un Eje alrededor del cual girarían los otros estados de Europa. Italia, fue la que tuvo la iniciativa de formar este pacto, ya que la misma se estaba enfrentando a una fuerte oposición en la Sociedad de Naciones con motivo de sus guerras de ocupación en Somalia y Abisinia, consiguiendo con ello el apoyo de Alemania que ya había abandonado la Sociedad de Naciones en 1933. En mayo de 1939, se une a la alianza Japón tras la firma del Pacto Tripartito el 27 de septiembre de 1940. Además de las tres grandes potencias que dan nombre al pacto, se adhirieron al mismo: Hungría, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia, ya separada del resto de Checoslovaquia en virtud de los acuerdos de Múnich de 1938.
Potencias del Eje
Socios del Eje
- Hungría
- Rumanía
- Bulgaria: La Unión Soviética inicia una invasión a este país el 5 de septiembre de 1944; luego de tres días, Bulgaria cambia de bando y los regentes fueron depuestos. Entonces el Reino Búlgaro comenzó la lucha contra Alemania, enviando medio millón de hombres a Yugoslavia. Las fuerzas búlgaras pasaron al norte, a Austria y el Hungría, donde tomaron contacto con unidades británicas el 8 de mayo de 1945. Cuando acaba la guerra, pasa a ser un país socialista.
Co-beligerantes
Gobiernos títeres
Casos especiales
- España
- Yugoslavia: El Reino de Yugoslavia solamente perteneció al Pacto Tripartito por dos días, ya que un golpe de estado derrocó al regente.
Véase también
Fuentes
- Artículo: EL EJE ROMA-BERLÍN-TOKIO Disponible en: www.ajzanier.com.ar Consultado 3 de junio de 2015.
- Artículo: El Eje Disponible en: www.historiasiglo20.org Consultado 3 de junio de 2015.
- Artículo: Las relaciones entre Rusia y Finlandia Disponible en: www.artehistoria.com Consultado 3 de junio de 2015.