Puente 25 de Abril
|
Puente 25 de abril. Es el puente colgante que une las ciudades de Lisboa y Almada sobre el río Tajo.
Historia
La necesidad de construir un puente entre Lisboa y la orilla sur del Tajo ya era una precoupación a finales del siglo XIX, aunque hubo que esperar hasta 1966, año en que fue inaugurado el Puente 25 de Abril. Por entonces era Primer Ministro de Portugal el dictador Antonio de Oliveira Salazar, por ello el puente se llamó Puente Salazar. Luego de la Revolución de 1974, la llamada Revolución de los Claveles que derrocó a Caetano, sucesor de Salazar, e instauró la democracia a Portugal, el puente tomó su nombre actual, conmemorando aquel día histórico.
Se empezó a construir en 1962, finalizándose 4 años después en 1966 bajo el nombre de Puente Salazar, que posteriormente fue cambiado en 1974 por el día de la Revolución de los Claveles.
Estructura
El puente tiene una extensión total de 2,2 km. de los cuales 1,2 km. suspenden sobre el río a 70 metros sobre el nivel del agua. La compañía encargada de la construcción fue la misma que diseñó el Golden Gate Bridge de San Francisco, por eso el gran parecido entre los dos puentes. Pero también tuvo que ver el hecho de que ambos están ubicados en áreas sensibles a terremotos, lo cual requería de una empresa con experiencia en ese sentido.
Inicialmente solo tenía 4 carriles para circulación (dos por sentido) y en los años 90 se ampliaron a 6, además de la construcción de un tablero inferior con dos vías para el paso de trenes, lo que obligó a tener que rediseñar el puente añadiéndole una segunda fila de cables desde las torres.
Algunos datos del puente
Técnicos
Constructivos
- Arquitectos: Ray M. Boynton.
- Estudio Arquitectura : Steinman, Boynton, Gronquist & Birdsall.
- Constructora del puente: American Bridge Company (United States Steel International, Inc.)
- Uso: Puente Autopista urbana (A2 Eixo Norte-Sul) y puente ferrocarril línea Fertagus.
Curiosidad
El coste del puente en su momento fue de 2.200.000.000 escudos (32 millones de dólares), en el trabajaron 14 empresas (11 portuguesas) y 3.000 trabajadores. En su construcción fueron necesarias 72.600 toneladas de acero y 263.000 m3 de hormigón, siendo desplazados 6.500.000 m3 de tierra y roca.