Río Claro (Chile)
Río Claro![]() | |
---|---|
Comuna de Chile | |
![]() Mapa de la Comuna de Río Claro | |
Entidad | Comuna |
• País | ![]() |
Superficie | |
• Total | 431 km² |
Población | |
• Total | 13,906 hab. |
• Densidad | 0,03 hab/km² |
Comuna de Río Claro. Comuna de Chile, situada en la provincia de Talca, región del Maule. Su cabecera comunal es Cumpeo.
Ubicación
Ubicada entre los paralelos 35° 17’ de latitud sur y a los 71° 16’ de longitud.
Límites
Limita al norte con la comuna de Molina y al sur con la comuna de Pelarco, San Clemente y San Rafael. Emplazamiento: Al nororiente de la provincia de Talca, a 50 km de la capital regional, encerrada por los faldeos de la precordillera andina.
Demografía
Posee una superficie de 431 km² y tiene una población de 13.906 habitantes, según censo de 2017.
Historia
La comuna de Río Claro fue fundada el 30 de mayo de 1899 en lo que antes era Cumpeu, una hacienda propiedad de Vicente Correa Albano conocidas como "Las Casas Nuevas". La hacienda caracterizaba por contar con dos estatuas de mármol italiano encargadas por Vicente Correa Albano, una de Pedro de Valdivia, la que se encuentra actualmente en el frontis de la Municipalidad de Talca (Chile), ya la otra de George Washington perteneciente a la familia Muñoz Mancilla junto con la Hacienda que perteneció a Vicente Correa Albano. Uno de los hitos ocurridos en la comuna fue la batalla "Vegas de Cumpeo", el 4 de febrero de 1817, donde Ramón Freire Serrano venció a las fuerzas realistas.
El canal de Cumpeo se construyó en 1870, con una longitud de 40 Km lo que permitió convertir gran extensión de tierra a tierra de riego, la cual es considerada una de las grandes mega-obras del siglo XIX en Chile y cuyas faenas duraron cerca de 20 años.
Características
Clima
Posee un clima templado con veranos secos y mediterráneos e inviernos húmedos.
Hidrografía
La comuna está influenciada por los hoyos hidrográficos del río Mataquito y el río Maule. Sus principales recursos de agua de riego son el río Claro, río Lontué y sistema Maule Norte.
Desarrollo económico
La economía está basada en la agricultura de cultivos tradicionales y fruticultura, en menos escala la ganadería y la silvicultura, todo con carácter estacional.
Galería de imágenes
- Municipalidad Cumpeo, Comuna de Río Claro
- Cerros de Cumpeo
- Entrada a Cumpeo
Fuentes
- Ilustre Municipalidad de Río Claro
- Rioclaro
- Cumpeo
- Plantilla Censo 2017. Consultado el 3 de mayo de 2018.