Rafael Delgado
|
Inicio
Hijo de Pedro Delgado y María de Jesús Sáinz. Su familia se trasladó a Orizaba a los pocos meses de nacido.
Con Emilio Rabasa y José López Portillo y Rojas, es representante de la novela realista de cuño español.
Educado en su provincia de donde casi no salió, se dedicó a la enseñanza y a las letras; creó tipos locales de gran fuerza y describió magníficamente el paisaje de su región.
Historia
Su obra se inscribe dentro del regionalismo, en ella, narra los cambios acaecidos en el país durante el régimen del general Porfirio Díaz y los trastornos que producen en las relaciones familiares: La Calandria (1891), Angelina (1895), Los parientes ricos (1903) e Historia vulgar (1904), y también relatos coleccionados en Cuentos y notas (1902).
Rafael Delgado falleció el 20 de mayo de 1914 en Orizaba, estado de Veracruz.
Obras seleccionadas
Mi vida en Soledad (1879) Antes de la boda monólogo (1899) La calandria novela (1890) Angelina novela (1893) Los parientes ricos cuentos y notas (1901) Historia vulgar novela corta (1904) Lecciones de literatura (1904) Lecciones de geografía histórica (1910) Sonetos publicación póstuma (1940) Mi unica mentira