José López Portillo y Rojas
|
José López Portillo y Rojas (Guadalajara, México, 26 de mayo de 1850 - Ciudad de México, México, 22 de mayo de 1923. Escritor, abogado, novelista y político mexicano. Padre del historiador José López Portillo y Weber y abuelo del presidente de México José López Portillo y Pacheco. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua en 1932.
Síntesis biográfica
José López Portillo y Rojas nació en Guadalajara el 26 de mayo de 1850 en el seno de una familia acaudalada siendo hijo del gobernador de Jalisco Jesús López Portillo y Serrano quien también había sido prefecto imperial, comisario y consejero de Estado del emperador Maximiliano I de México, y de su esposa María Rojas y Flores de la Torre, dama de la Corte de la Emperatriz Carlota de México. Comienza sus estudios primarios en su ciudad natal en el Seminario Menor y tras concluida esa etapa se trasladó a México, donde continuó sus estudios en el Seminario Mayor.
López Portillo estuvo a punto de dedicarse a la medicina, pero después de empezar a estudiar esta disciplina se arrepintió y decidió ingresar en la escuela de Derecho. En 1871 se recibe en Derecho. Viajó por Estados Unidos, Europa y el Oriente. Este periplo por el mundo descubriendo sitios históricos y conociendo culturas le sirven para escribir el libro Egipto y Palestina, apuntes de viaje (1874).
Después de su viaje, López Portillo regresó a su ciudad comenzando a trabajar en tres actividades diferentes. Ejerció de abogado, se dedicó a dar clases de varias disciplinas en la Escuela de Jurisprudencia y continuaba escribiendo relatos y libros.
Un año muy importante para él fue 1886 cuando fundó una revista que continuaría apareciendo hasta 1890. Durante la temporada en la que fue publicada, fue considerada como una de las mejores de todo el país. El escritor no alcanzó verdadera jerarquía literaria con el libro de viajes, ni con sus poesías Armonías fugitivas, de 1892 o ensayos como Rosario la de Acuña (1920) y Elevación y caída de Porfirio Díaz (1921). Merece atención su carrera como cuentista, pues en sus narraciones cortas se advierten las calidades del escritor de tono regional con influencias naturalistas: Seis leyendas (1883), Novelas cortas (1909), Sucesos y novelas cortas (1903), Historias, historietas y cuentecillos (1918).
Portillo y Rojas fue atraído por la vida política, siguiendo la trayectoria familiar, llegando a ocupar diferentes cargos en su ciudad natal: diputado, senador. Durante su vida ocupó varios cargos diferentes, comenzando por el de diputado federal. Sin embargo, la caída del presidente Lerdo de Tejada hizo que no terminara. En el intervalo entre ese primer cargo político y el siguiente, el escritor se hizo un nombre escribiendo en varios periódicos. Entre ellos destacan El Eco Social y Las Clases Productoras, ambos de Guadalajara. Para el año 1880 sale electo como diputado nuevamente durante el gobierno de Manuel González. Después, en 1911, ejerció el puesto que antaño había ocupado su padre: gobernador de Jalisco.
Ejerció como ministro de Relaciones Exteriores del 17 de febrero al 10 de julio de 1914 en el gobierno de Victoriano Huerta. El comienzo de la Revolución mexicana hace que abandone el mundo de la política, volviendo definitivamente a Guadalajara a trabajar en el ámbito del derecho y a la escritura.
Carlos González Peña plantea:
El 31 de mayo de 1892, fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y miembro de número en 1903. Tomó posesión de la silla IV el 4 de agosto de 1905. Se desempeñó como secretario y en 1916 fue nombrado director de la institución, cargo que desempeñaría hasta su muerte.
Vida personal
El abogado tuvo dos matrimonios. El primero ocurrió en 1875. De la unión nacieron tres hijos (dos de ellos fallecieron al poco tiempo de nacer). El segundo matrimonio se celebró en 1884 y tuvieron 10 hijos.
Obra literaria
El escritor no siempre firmaba con su nombre auténtico en ocasiones usaba los seudónimos de Yussuf-ben-Issa (José, hijo de Jesús en árabe) o Farfalla.
Muerte
Fallece el 22 de mayo de 1923 en Ciudad de México.
Referencias
- ↑ «José López Portillo y Rojas», Biografía del 29 de noviembre de 2017 en el sitio web Enciclopedia de Literatura en México
Fuentes
- Obra literaria de José López Portillo y Rojas Obtenido de Sitio Web Ciudadseva
- Biografía de José López Portillo y Rojas Obtenido de Sitio Web Biografíasyvidas
- Breve reseña de José López Portillo y Rojas Obtenido de Sitio Web Lecturalia
- Obra de José López Portillo y Rojas Obtenido de Sitio Web Enciclopedia de Literatura en México (ELEM)
- Martínez, José Luis. Semblanzas de Académicos: José López Portillo y Rojas. Ediciones del Centenario de la Academia Mexicana (1975) Obtenido de Sitio Web Centenarios
- Domínguez Michael, Christopher (1996). José López Portillo y Rojas, Antología de la narrativa mexicana del siglo XX. Obtenido de Sitio Web Google académico Books